
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El Gobierno local continúa fomentando la alimentación saludable y sustentable a través de talleres gratuitos de huerta y compostaje en distintos barrios de Rafaela. Este jueves 12 de junio se realizará un nuevo taller en la vecinal del barrio Jardín.
Locales10/06/2025En el marco del mes del ambiente y con el objetivo de promover hábitos nutricionales más sanos y conscientes, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) sigue impulsando talleres de huerta y compostaje en diferentes sectores de la ciudad.
La huerta en casa es una experiencia enriquecedora que brinda múltiples beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Permite a las familias conectarse con la tierra, sembrar y acompañar el crecimiento de las plantas para luego disfrutar de vegetales frescos cultivados en el hogar o compartidos con la comunidad.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó:
“Desde el Instituto impulsamos estos espacios porque creemos en la importancia de generar conciencia ambiental desde lo cotidiano. La huerta en casa no solo mejora la alimentación familiar, sino que también fortalece comunidades más sostenibles y solidarias. La gran participación demuestra el compromiso ciudadano por prácticas responsables y saludables.”
El taller está a cargo de Ricardo Ledesma y está diseñado para que cada participante pueda adquirir conocimientos prácticos para comenzar su propia huerta sin necesidad de grandes recursos. Al finalizar, se sortean composteras entre los asistentes y se entregan semillas para facilitar la producción en casa.
Taller programado:
Siguiendo el programa La Muni en tu barrio, este jueves 12 de junio a las 17:00 se realizará un nuevo taller en la vecinal del barrio Jardín, ubicada en Monseñor Brasca 650. La actividad es gratuita, abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. No se suspende por lluvia.
Talleres realizados:
La semana pasada se dictaron dos talleres en las vecinales de los barrios Güemes y Fátima, con la participación de aproximadamente 80 personas. Se abordaron temas como armado de huertas, estacionalidad de cultivos, cuidados y protección de las plantas, y elaboración de compost a partir de residuos biodegradables.
Además, se brindó una charla en la escuela Mahatma Gandhi, acercando estos conocimientos a estudiantes que luego compartirán con sus familias, fomentando así la autoproducción de alimentos.
Espacios de gran valor:
Los participantes valoran estos espacios de encuentro e intercambio, y agradecen la entrega de semillas que facilita la siembra. La articulación con instituciones locales y comisiones vecinales permite rotar los talleres por distintos barrios para llegar a más vecinos y vecinas.
Estas iniciativas están alineadas con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, ciudades sostenibles y producción responsable.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Una tarde para compartir en familia, apoyar a emprendedores locales y celebrar con conciencia.
El dispositivo municipal sumó una nueva estrategia de cercanía, esta vez con las infancias como protagonistas. La jornada incluyó actividades didácticas y conciencia ambiental.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
El primero es trasladable y permite la apertura comercial con pago doble si se trabaja. El segundo está alcanzado por la Ley de Descanso Dominical, salvo en casos exceptuados.
El Gobierno municipal de Rafaela informa cómo funcionarán los servicios durante los días lunes 16 y viernes 20 de junio, fechas en las que se conmemoran los pasos a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano.
El juez de Cámara de Rosario habilitó la excarcelación de cuatro exjerarcas de la cerealera bajo caución de un millón de dólares cada uno. La causa por vaciamiento y estafas continúa su curso.
Una intervención policial tuvo lugar días atrás en una vivienda de calle José Gálvez, donde una mujer alertó sobre la presencia de diversos elementos en su casa que no le pertenecían y que habrían sido llevados por su hijo de 15 años.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en un comercio ubicado sobre calle Aristóbulo del Valle. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.