
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
El Gobierno local continúa fomentando la alimentación saludable y sustentable a través de talleres gratuitos de huerta y compostaje en distintos barrios de Rafaela. Este jueves 12 de junio se realizará un nuevo taller en la vecinal del barrio Jardín.
Locales10/06/2025 Redacción
Redacción
En el marco del mes del ambiente y con el objetivo de promover hábitos nutricionales más sanos y conscientes, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) sigue impulsando talleres de huerta y compostaje en diferentes sectores de la ciudad.
La huerta en casa es una experiencia enriquecedora que brinda múltiples beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Permite a las familias conectarse con la tierra, sembrar y acompañar el crecimiento de las plantas para luego disfrutar de vegetales frescos cultivados en el hogar o compartidos con la comunidad.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó:
“Desde el Instituto impulsamos estos espacios porque creemos en la importancia de generar conciencia ambiental desde lo cotidiano. La huerta en casa no solo mejora la alimentación familiar, sino que también fortalece comunidades más sostenibles y solidarias. La gran participación demuestra el compromiso ciudadano por prácticas responsables y saludables.”
El taller está a cargo de Ricardo Ledesma y está diseñado para que cada participante pueda adquirir conocimientos prácticos para comenzar su propia huerta sin necesidad de grandes recursos. Al finalizar, se sortean composteras entre los asistentes y se entregan semillas para facilitar la producción en casa.
Taller programado:
Siguiendo el programa La Muni en tu barrio, este jueves 12 de junio a las 17:00 se realizará un nuevo taller en la vecinal del barrio Jardín, ubicada en Monseñor Brasca 650. La actividad es gratuita, abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. No se suspende por lluvia.
Talleres realizados:
La semana pasada se dictaron dos talleres en las vecinales de los barrios Güemes y Fátima, con la participación de aproximadamente 80 personas. Se abordaron temas como armado de huertas, estacionalidad de cultivos, cuidados y protección de las plantas, y elaboración de compost a partir de residuos biodegradables.
Además, se brindó una charla en la escuela Mahatma Gandhi, acercando estos conocimientos a estudiantes que luego compartirán con sus familias, fomentando así la autoproducción de alimentos.
Espacios de gran valor:
Los participantes valoran estos espacios de encuentro e intercambio, y agradecen la entrega de semillas que facilita la siembra. La articulación con instituciones locales y comisiones vecinales permite rotar los talleres por distintos barrios para llegar a más vecinos y vecinas.
Estas iniciativas están alineadas con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, ciudades sostenibles y producción responsable.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

La Justicia aceptó el pedido presentado por el letrado rafaelino Carlos Farías Demaldé para que las víctimas indirectas sean reconocidas como querellantes en la causa “Battistón padre e hijo s/ homicidio doloso”, que se tramita en los Tribunales de San Cristóbal.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.