
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El Concejo analiza una ordenanza que permitirá a la ciudad formar parte de la organización del evento deportivo más importante del continente. La asociación civil sin fines de lucro coordinará logística, contrataciones y ejecución.
Locales11/06/2025Rafaela está a un paso de convertirse en una de las protagonistas institucionales de los XIII Juegos Suramericanos 2026. El Concejo Municipal comenzó a analizar un proyecto de ordenanza que autoriza al Ejecutivo local a integrar una asociación civil sin fines de lucro junto a la Provincia de Santa Fe y las municipalidades de Rosario y Santa Fe, con el objetivo de llevar adelante la organización del evento.
La creación de esta figura jurídica —prevista en la Ley Provincial N° 14.388 y en el Decreto N° 1120/25— permitirá concentrar la planificación, ejecución, contratación y control de todos los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de los Juegos, que se celebrarán del 12 al 26 de septiembre del próximo año en las tres ciudades mencionadas.
Desde el Ejecutivo rafaelino se impulsa esta iniciativa como una oportunidad estratégica para que la ciudad tenga voz y voto en la toma de decisiones clave del evento. Además, el proyecto en análisis contempla la declaración de interés municipal de los Juegos, la designación de representantes locales ante la asociación y la realización de adecuaciones presupuestarias para asumir los compromisos que la participación institucional implique.
El expediente, elevado recientemente al Concejo, se encuentra en comisión y podría avanzar en las próximas sesiones. Si se aprueba, Rafaela se posicionará no solo como sede deportiva, sino también como actor activo en la conducción del evento que reunirá a miles de atletas de todo el continente.
Más allá del impacto estrictamente deportivo, desde el municipio señalan que los Juegos representan una oportunidad histórica para potenciar el turismo, dinamizar la economía local y fortalecer la proyección internacional de la ciudad. Por eso, la integración en la asociación civil es vista como una puerta de entrada directa al núcleo organizativo del certamen.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.