
Corte de luz programado para este domingo en barrios Mora y Monseñor Zazpe
La EPE realizará tareas de mantenimiento en líneas de media tensión. El servicio será interrumpido de 8 a 12 horas en sectores específicos del norte de la ciudad.
En el marco de la Antesala del FTR25, se realizó la presentación de una publicación que pone en valor la creación dramatúrgica local a través de un innovador formato digital. La actividad se desarrolló en la Biblioteca Municipal «Lermo Balbi» y contó con intervenciones artísticas y la participación de sus protagonistas.
Locales12/06/2025Este miércoles por la tarde, en el contexto de la Antesala del Festival de Teatro de Rafaela (FTR), se presentó el libro digital interactivo Cartografías de lo sensible, una producción colectiva resultado del Laboratorio de Creación Dramatúrgica FTR24 y el trabajo articulado entre el Laboratorio de Medios Audiovisuales y la Editorial de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
La actividad tuvo lugar en la Biblioteca Municipal «Lermo Balbi» y formó parte de las propuestas culturales previas a la edición número 20 del FTR, que se celebrará del 8 al 13 de julio. El evento comenzó con una performance a cargo de Estefanía Lazarte, que propuso una experiencia inmersiva basada en el audiotour estrenado en la edición 2024 del festival, guiando a los asistentes desde el exterior hacia la biblioteca. Allí se escucharon fragmentos del libro y se presentó oficialmente la publicación, disponible para su descarga a través de un código QR.
La presentación contó con la participación de María Eugenia Meyer, directora del proyecto; Fernando García, en representación de la UNRaf; y Luisina Valenti, productora y asistente general. Meyer y García destacaron la relevancia de generar instancias que visibilicen el trabajo artístico local y que impulsen “la creación, la invención y la imaginación como actos de potenciamiento”.
Cartografías de lo sensible reúne siete guiones originales escritos por autoras rafaelinas —Valeria Díaz, Érica Martino, María Eugenia Marzioni, Milagros Zbrun, María Florencia Soccetti, Luisina Mambretti y Estefanía Lazarte— a partir de dinámicas de lectura y escritura coordinadas por Meyer. Las piezas fueron grabadas y posproducidas en el Laboratorio de Medios Audiovisuales de UNRaf y difundidas en Soundcloud como audiotour dramatúrgico, una propuesta que explora la ciudad como escenario ficcional. El proyecto tuvo su estreno en el FTR24 y volvió a compartirse durante la Semana del Libro en octubre de ese año.
En su edición 2025, el Festival de Teatro de Rafaela celebra 20 años de trayectoria con una programación especial que incluye esta Antesala, del 10 al 15 de junio, como un espacio de reencuentro y celebración comunitaria.
Próximos eventos destacados de la Antesala FTR25:
-Jueves 12 de junio, 19:30 – Proyección documental “FTR: 20 años en escena”
Una pieza audiovisual que recorre los hitos del festival desde sus inicios, con imágenes de archivo, entrevistas y escenas memorables.
-Viernes 13 de junio, 16:00, 17:00 (agotado) y 18:00 (agotado) – Muestra de teatro expandido «Error de conexión»
En el MADLab del Campus UNRaf, con entrada gratuita y cupos limitados. Una obra que fusiona teatro y tecnología para reflexionar sobre la hiperconectividad.
-Sábado 14 de junio, 15:00 a 18:00 – Festival de vuelo y armado de paños del Museo Aero Solar
En el Centro Recreativo Metropolitano, con entrada libre. Un encuentro participativo para construir globos solares con Fundación Aerocene.
-Domingo 15 de junio, desde las 16:00 – Armado de paños y proyección de cortos Aerocene
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Se proyectarán obras del documentalista Maxi Laina, entre ellas Museo Aero Solar, exhibida en la Bienal de Venecia.
El Festival de Teatro de Rafaela es organizado por el Gobierno Municipal desde 2005, con cogestión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y se ha consolidado como un espacio fundamental para las artes escénicas del país.
La EPE realizará tareas de mantenimiento en líneas de media tensión. El servicio será interrumpido de 8 a 12 horas en sectores específicos del norte de la ciudad.
La articulación entre estos dos dispositivos municipales permite abordar integralmente la situación de personas en calle y con consumos problemáticos, promoviendo derechos, vínculos y autonomía en clave de dignidad y reparación social.
Dieciocho jóvenes de la ciudad iniciarán su formación en Megatone y Cracket gracias al programa “Entrenamiento para el Trabajo”, una iniciativa nacional con apoyo del Municipio.
El municipio reacondiciona la Plaza Fossano para rendir tributo a Luca Bosio, figura esencial en el vínculo entre Rafaela y la ciudad italiana homónima. Este domingo se descubrirá una placa conmemorativa.
Este viernes se llevó a cabo la inauguración formal del edificio Nuova Vita, un nuevo desarrollo inmobiliario ubicado en la ciudad de Rafaela que ya forma parte del paisaje urbano local. El evento reunió a autoridades, referentes del sector y actores clave del proyecto, consolidando su presentación en sociedad.
Durante el acto se reconoció a los agentes fundadores y se presentaron nuevos móviles. El intendente Viotti reafirmó el compromiso de fortalecer el servicio.
Un nuevo informe del IARAF que confirma una suba real en las transferencias automáticas a las provincias. Santa Fe recibió un 8,5% más que el año pasado en términos reales, aunque la provincia de Buenos Aires volvió a quedar al tope del reparto nacional.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 3 de agosto por la noche.
La app de transporte ya funciona en la ciudad con sus modalidades Express y “Poné tu precio”. Los registros para nuevos choferes están habilitados, con beneficios y promociones exclusivas.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó fuerte preocupación por la modalidad empleada en el robo. El vehículo fue hallado destruido en un basural de la zona este.
En un operativo solicitado por una fiscalía cordobesa y autorizado por el juez Nicolás Stegmayer, la Policía de Investigaciones de Santa Fe allanó varios domicilios en Rafaela y Bella Italia. Tres hombres fueron detenidos y se secuestraron celulares, herramientas, un arma de fuego, cartuchería, vestimenta y una camioneta vinculada al hecho.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Un vecino de nuestra ciudad vivió una amarga sorpresa al descubrir que, tras perder su billetera, alguien utilizó sus datos personales y tarjetas para gastar todos los fondos que tenía disponibles.
Dos trabajadores fueron agredidos por un motociclista que intentó evadir un control de tránsito. El Municipio activó asistencia médica, legal y psicológica, y pidió más presencia policial.