
Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que la construcción de la Estación Transformadora Rafaela Norte ya alcanzó un 50% de avance. Se trata de una inversión histórica de 16 mil millones de pesos que beneficiará a más de 160.000 santafesinos, mejorando sustancialmente el servicio eléctrico en la región.
Provinciales12/06/2025
Redacción
La obra forma parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura energética impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini.
“Estamos realizando una inversión sin precedentes en toda la provincia, tal como nos lo indicaron el gobernador Pullaro y el ministro Puccini. Gracias a una gestión austera y eficiente, volcamos los recursos en infraestructura eléctrica, y los resultados ya están a la vista”, destacó Anahí Rodríguez, presidenta de la EPE.
El proyecto contempla la construcción de 7.000 metros de líneas de alta tensión (doble terna de 132 kV), alimentadas mediante la apertura del corredor Rafaela Oeste – Sunchales. La nueva estación aportará 40 MVA de potencia adicional, beneficiando especialmente a los barrios del norte y oeste de Rafaela, al Parque Industrial local y al Parque Industrial Regional (PIR), así como también a la línea que abastece Sunchales. Esto permitirá optimizar la distribución energética en todo el corredor Noroeste de alta tensión.

Entre las tareas restantes figuran los tendidos eléctricos aéreos y subterráneos que conectarán la estación con los distintos centros de distribución, el techado de las salas de comando, el montaje de estructuras y la instalación de transformadores de potencia.
La puesta en marcha de la Estación Transformadora Rafaela Norte está prevista para mediados de 2026 y será clave para acompañar el crecimiento del sector industrial regional.

Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información

El ministro de Trabajo provincial afirmó que el país necesita una estrategia integral que incluya reformas laboral, impositiva y previsional, además de un plan productivo y acceso al crédito para generar empleo formal.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el Ministerio de Salud provincial impulsa capacitaciones, equipamiento y protocolos unificados en hospitales y centros de salud. El objetivo es fortalecer la detección temprana y la atención oportuna de los casos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Personal municipal realiza tareas de limpieza y pintura en la locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña, con el objetivo de restaurar su valor patrimonial y recuperar su aspecto original.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.