
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, valoró la decisión de la Legislatura de habilitar al Ejecutivo provincial a tomar financiamiento externo por hasta 1.150 millones de dólares. Los fondos estarán destinados a obras de infraestructura productiva, energética y social.
Provinciales13/06/2025Aprobación legislativa y respaldo institucional
Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en la Casa de Gobierno, el ministro Pablo Olivares celebró la aprobación por parte de la Legislatura provincial que autoriza al Ejecutivo a tomar deuda externa por 1.150 millones de dólares.
“La sanción de estas leyes representa un fuerte respaldo al Gobierno, un apoyo en función de la credibilidad que nos dan los hechos: nosotros tomamos financiamiento para hacer obra, y eso es lo que construye confianza”, afirmó el funcionario.
Financiamiento para transformar la infraestructura
Olivares señaló que la provincia presenta tres grandes déficits: seguridad, calidad educativa e infraestructura, especialmente la productiva. En ese sentido, sostuvo que el financiamiento aprobado permitirá “un salto muy importante en infraestructura” y ayudará a “mejorar la competitividad y la atracción de inversiones”.
Criterios de distribución y control
Respecto de las modificaciones introducidas al proyecto original, el ministro consideró positivas las incorporaciones:
Una distribución equilibrada de la inversión, destinando la mitad de los fondos a infraestructura productiva.
La creación de una comisión bilateral para garantizar transparencia y control.
“Este financiamiento no busca incrementar impuestos, sino apalancar producción para que se pague con mayor riqueza”, explicó Olivares.
Ventana de oportunidad y prudencia fiscal
El titular de la cartera económica remarcó que, si bien se cuenta con la autorización legal, el acceso efectivo al financiamiento dependerá de las condiciones del mercado:
“Vamos a atender esas necesidades en el momento en que entendamos que sea el adecuado. Es clave estar preparados: con la autorización provincial, la nacional y los proyectos listos”.
Condiciones favorables de la deuda
El ministro destacó las ventajas de acceder a financiamiento en moneda dura, con plazos de devolución de entre 7 y 10 años y tasas más competitivas que las disponibles en pesos.
“Son condiciones mucho más convenientes, especialmente en contextos de inflación y alta volatilidad local”, señaló.
Energía, rutas y servicios sociales
En cuanto al destino de los fondos, Olivares explicó que se priorizarán obras de infraestructura energética y de transporte, incluyendo gasoductos, ampliación de redes eléctricas y caminos rurales.
También habrá inversiones en seguridad, salud y educación, aunque estas áreas ya cuentan con obras en marcha.
Por último, subrayó que las 1.300 obras actualmente en ejecución ya tienen su financiamiento asegurado. Los nuevos créditos están pensados para un segundo y tercer bloque de inversiones, que se activarán cuando las condiciones sean favorables.
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
En una final cargada de tensión, la “Crema” igualó 0 a 0 en los 90 minutos, pero cayó 5 a 4 en los penales frente a Ciudad de Bolívar, que logró el histórico ascenso a la Primera Nacional.
La “BH” debutó con una sólida victoria 4 a 2 sobre San Lorenzo en el inicio del torneo. Bono fue figura con dos goles, Bessone y López completaron la cuenta, mientras que Astrada atajó dos penales decisivos.
Hasta el 20/10/2025