
Yiyo Ramallo, al borde de la prisión perpetua por crímenes cometidos en Rafaela
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
Tres fiscales adjuntas subrogantes fueron designadas para actuar en causas penales de menores en Rafaela y la región. También se confirmó la nueva defensora zonal para niñas, niños y adolescentes.
Judiciales14/06/2025En el marco de una histórica reforma judicial en Santa Fe, que deja atrás el viejo sistema inquisitivo en materia penal juvenil, la Asamblea Legislativa aprobó esta semana los pliegos de fiscales que actuarán en causas donde estén involucrados adolescentes en conflicto con la ley. Rafaela ya tiene designados a quienes serán los nuevos fiscales especializados en este fuero.
Se trata de María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega, quienes fueron confirmadas como fiscales adjuntas subrogantes para la Circunscripción Judicial N° 5, que abarca Rafaela y buena parte del centro-oeste provincial. Ellas serán quienes, a partir de ahora, llevarán adelante las investigaciones penales juveniles, según lo establece la Ley 14.228, que entrará plenamente en vigencia en los próximos meses.
La norma obliga a que los actuales secretarios de juzgados de Menores pasen a desempeñarse como fiscales dentro del Ministerio Público de la Acusación (MPA), marcando un cambio de paradigma: desde ahora, los jueces dejarán de investigar y solo juzgarán, como ya sucede en la justicia penal de adultos.
Durante la misma sesión legislativa también se designó a Estefanía Gariboldi como defensora zonal de Niñas, Niños y Adolescentes, figura clave que actuará en la región para garantizar el acompañamiento y la defensa técnica de menores involucrados en causas judiciales o situaciones de vulnerabilidad.
La designación de estos nombres no estuvo exenta de debate. Cuatro de los trece postulados originalmente manifestaron su voluntad de no asumir el cargo de fiscales, y sus pliegos fueron rechazados por unanimidad, una situación inédita en la Legislatura santafesina.
Con la aprobación de estos pliegos, Rafaela y su región ya cuentan con los nuevos actores judiciales que formarán parte del sistema penal juvenil reformado, en una transición que apunta a mejorar el acceso a la justicia, fortalecer la especialización y garantizar un trato adecuado y diferenciado a adolescentes involucrados en procesos penales.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El juez Stegmayer resolvió que Héctor Gorgo debe continuar bajo prisión domiciliaria. La Justicia consideró que no hay señales de reflexión ni reinserción.
El joven, de 25 años, actuó junto a una menor y sustrajo ropa y mochilas de un comercio tras escalar muros y forzar una abertura. Tiene antecedentes por hechos similares y quedó tras las rejas por orden del juez Peralta.
El joven de Rafaela fue condenado a tres años de prisión condicional por tenencia indebida de arma de fuego, tentativa de hurto y amenazas agravadas con arma. El fallo fue dictado este jueves en la Oficina de Gestión Judicial, con intervención de la fiscal Lorena Korakis y una firme defensa a cargo del abogado José María Silvela.
La Policía secuestró equipos tecnológicos que podrían ayudar a esclarecer el crimen del niño de 4 años asesinado en Frontera. La causa ya tiene tres personas imputadas.
El hecho ocurrió en un campamento scout en Córdoba. La víctima es una adolescente de Ramona. El Obispado se pronunció públicamente y aseguró haber aplicado el protocolo interno.
Tres hombres fueron enviados a prisión tras ser imputados por el brutal asesinato de un niño de 4 años y el intento de homicidio contra la pareja de su madre. El ataque ocurrió el 9 de julio en Frontera y fue ejecutado con armas de fuego a corta distancia. La justicia sostuvo que el hecho fue premeditado y con extrema violencia.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: la Justicia formalizó cargos contra Alan Sebastián Almaraz, de 24 años, acusado de una serie de robos, amenazas y agresiones ocurridas entre agosto del año pasado y este mes. La fiscalía anticipó que pedirá prisión preventiva.
Un informe oficial revela que más de 4.200 personas se quitaron la vida en 2024 en el país. La tendencia sigue en aumento y Santa Fe ocupa uno de los primeros lugares. La mayoría de las víctimas son varones y preocupa el crecimiento entre adolescentes.
Un siniestro vial obligó a interrumpir completamente el tránsito en un tramo clave de la ruta nacional. La empresa Etar suspendió sus recorridos habituales y habilitó un desvío parcial desde Ceres.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El portal Muninn ya está en funcionamiento y permite realizar consultas seguras y trazables sobre denuncias e investigaciones.
Una decisión de la Justicia Federal paralizó el proceso de despedida de la múltiple campeona santafesina. Investigan si hubo algo más detrás de su fallecimiento.