
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

A través de una nota formal dirigida al presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, las rafaelinas María Alejandra e Inés Grande propusieron que dos futuras calles de la ciudad lleven el nombre de sus ancestros: Guillermo Grande y Anna María Curiotti. El pedido se fundamenta en el papel fundacional que tuvo esta pareja, integrante del pequeño grupo de familias que dieron origen a la Colonia Rafaela en el siglo XIX.
Según consta en los registros de la Empresa Colonizadora de Guillermo Lehmann, Grande adquirió ocho concesiones el 2 de enero de 1882, apenas meses después de su arribo a la Argentina desde la región italiana del Piemonte. La familia había llegado a Buenos Aires a bordo del buque “Moro América”, el 3 de octubre de 1881, escapando de la difícil situación que atravesaba Europa en ese tiempo.
“El mérito de haber conservado la tierra y resistido el esfuerzo de la primera hora corresponde, entre otros, a Guillermo Grande”, citan las firmantes en su carta, evocando palabras de la historiadora Adelina Bianchi. Las descendientes también adjuntaron un croquis de la colonia que respalda la información aportada.
El escrito destaca el legado de tenacidad, trabajo y arraigo familiar que ha perdurado en el tiempo y que, a su entender, merece ser honrado a través de la nomenclatura urbana. “Quizás las 13 o 15 parejas que se establecieron en principio en estas tierras ameritan el mismo reconocimiento, que algunos ya lograron”, concluyen.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.

Durante un operativo de control en jurisdicción de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó un acoplado con pedido de secuestro activo emitido por la justicia federal de Santiago del Estero.