
La Guardia Provincial incautó un rifle durante un control vehicular en San Cristóbal
Un operativo de rutina en la intersección de las rutas nacionales 95 y 98 derivó en el secuestro de un arma de fuego que no contaba con documentación.
A pesar de un leve descenso interanual, los siniestros viales provocaron más del doble de víctimas fatales que los homicidios dolosos. Si se suma el suicidio, cuatro de cada diez muertes violentas en el país se explican por esa causa.
Policiales22/06/2025Ni la inseguridad urbana ni la violencia armada: en Argentina, la principal causa de muerte violenta sigue estando en las rutas y calles del país. Según el último informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en lo que va de 2024 ya se registraron 3.539 muertes por siniestros viales, lo que representa una tasa de 7,5 fallecidos cada 100 mil habitantes.
Aunque esto marca una baja del 11,3% respecto del año anterior —cuando hubo 3.955 víctimas fatales—, la cifra sigue siendo alarmante. Especialmente si se la compara con los 1.803 homicidios dolosos contabilizados en el mismo período, es decir, casi la mitad que las muertes provocadas por hechos de tránsito.
Suicidios: el factor silenciado
El informe también advierte sobre otro dato que tiende a quedar fuera del debate público: los suicidios. Durante 2024 se registraron 4.249 casos consumados en personas mayores de 5 años, un número superior al de los siniestros viales y los homicidios. Sin embargo, en esta oportunidad, el SNIC no los incluyó en la categoría principal de “muertes violentas”, como sí lo había hecho en informes anteriores. Esto genera cierta distorsión en la lectura estadística, pero no modifica una realidad de fondo: cuatro de cada diez muertes violentas en Argentina se deben a suicidios.
Si se reincorpora esta variable a la categoría general, el cuadro se completa con cifras claras:
Un problema de salud pública
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años, solo superada por las muertes en el tránsito y las lesiones no intencionales. En este sentido, los datos nacionales se alinean con la preocupación global por estas tres problemáticas que siguen sin respuestas estructurales.
En cuanto a los homicidios dolosos, el informe detalla que más del 51% fueron cometidos con armas de fuego. Pero incluso en ese escenario, la violencia delictiva urbana queda relegada en el ránking de causas de muerte, frente a las que ocurren por accidentes o situaciones de salud mental no contenidas.
Más allá de las cifras
Aunque la baja de siniestros viales y homicidios pueda interpretarse como un avance, los especialistas advierten que el país sigue sin una política integral y sostenida para abordar estos temas como verdaderos problemas de salud pública. Las muertes evitables siguen liderando los informes oficiales, mientras que la falta de prevención, infraestructura y contención alimenta estadísticas que se renuevan cada año con el mismo dramatismo.
Argentina sigue en deuda. Y mientras tanto, las rutas, las calles y el silencio social frente a la salud mental siguen cobrando vidas.
Un operativo de rutina en la intersección de las rutas nacionales 95 y 98 derivó en el secuestro de un arma de fuego que no contaba con documentación.
Los casos llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivaron la intervención de distintas áreas policiales en la ciudad.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
Una joven de 23 años que conducía una moto sufrió fracturas tras colisionar con un automóvil. Fue asistida por el 107 y derivada al hospital.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un procedimiento realizado en la vecina localidad, donde la policía detectó estupefacientes durante un patrullaje preventivo.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un robo registrado en calle Anduiza, donde delincuentes aprovecharon la oscuridad de la madrugada para forzar el acceso a un quincho y llevarse distintos elementos.
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: la víctima fue sorprendida durante la madrugada mientras estaba en su vivienda.
Hasta el 18/08/2025
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.