
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
Desde este viernes a las 8 ya no se pueden difundir propuestas ni realizar actos partidarios. El domingo, más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar.
Provinciales27/06/2025Con el reloj marcando el fin del período proselitista, desde esta mañana comenzó a regir la veda electoral de cara a las elecciones generales municipales y comunales que se celebrarán el domingo 29 en toda la provincia de Santa Fe. En este nuevo turno electoral, se definirán intendencias, bancas legislativas locales y la renovación de comisiones comunales, con más de 2,8 millones de personas habilitadas para emitir su voto.
Tal como lo establece la legislación vigente, desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propuestas, la realización de actos públicos y cualquier manifestación partidaria. Sin embargo, el debate y la circulación de mensajes se mantienen vivos en redes sociales, donde las tensiones entre candidatos y militancias probablemente se prolonguen hasta después del escrutinio provisorio.
La jornada electoral se desarrollará este domingo entre las 8 y las 18. En total, habrá 1.458 locales de votación habilitados, con 8.392 mesas para votantes nacionales y 90 mesas destinadas a electores extranjeros. Se podrá votar con el último ejemplar del DNI, y quienes tengan 16 años cumplidos también están habilitados si figuran en el padrón.
En 365 localidades santafesinas se renovarán autoridades. En 19 de ellas se elige intendente, en otras 65 se votan concejales y en el resto, los ciudadanos decidirán la conformación de las comisiones comunales, que luego definirán a sus presidentes.
Desde el gobierno provincial recordaron que el sistema es con boleta única de papel, y que debe realizarse una sola marca sobre la opción deseada.
También rigen restricciones que alcanzan a los ciudadanos: la portación de armas y el uso de banderas o distintivos está prohibido desde doce horas antes de la elección y hasta tres horas después de cerrados los comicios. Además, la venta de bebidas alcohólicas no estará permitida desde el sábado a las 20 y hasta las 21 del domingo.
Quienes no respeten estas disposiciones pueden ser denunciados por violar el Código Electoral, con sanciones previstas en caso de comprobarse la falta.
¿Dónde voto?
Los electores pueden consultar el lugar de votación ingresando al sitio oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe: https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/.
Solo deben ingresar el número de DNI, sexo y tipo de padrón (nacional o extranjeros) y el sistema informará la escuela, mesa y número de orden. Con esos datos, se podrá agilizar el ingreso el día de la elección.
El sistema de transmisión y carga de datos también fue auditado previamente, con una prueba masiva que verificó el funcionamiento de todos los procesos de transmisión y conteo desde los centros de cómputos ubicados en Rosario y Santa Fe, asegurando redundancia y seguridad en la publicación de los resultados.
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
Con el Fonres, la Provincia financia mejoras edilicias en hospitales y Samcos que transforman la atención diaria de trabajadores y vecinos en varias localidades.
La Provincia reclama a Nación que actualice la fórmula de cálculo, ya que hoy la mayor parte del suministro proviene de Vaca Muerta y podría significar una baja de hasta el 60 % en las facturas de empresas e industrias.
La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.
De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo lugar en una vivienda de calle Carlos Mognaschi al 1600, donde una joven se encontró con su casa desordenada y varios elementos sustraídos.
Ocurrió en Gálvez al 1700. Testigos aseguran que desde una moto efectuaron al menos nueve disparos. La Policía Científica trabaja en el lugar.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La víctima fue identificada como Daniel Stefano, alias “Zurdo”, de unos 30 años, quien había recuperado la libertad tras una condena por homicidio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.