El tiempo - Tutiempo.net

Crece el malestar rural: Carbap cuestiona el cierre de una denuncia por supuesta cartelización de exportadores

La desestimación de una denuncia por prácticas anticompetitivas en el mercado de granos reavivó las críticas de entidades del campo, que acusan al Gobierno de cerrar el caso sin investigar a fondo.

Info. Agro03/07/2025RedacciónRedacción
images

La decisión de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de archivar una denuncia presentada por Carbap contra un grupo de empresas exportadoras de granos generó un fuerte rechazo por parte de la entidad rural, que expresó su descontento a través de un duro comunicado.

Según Carbap —que nuclea a productores de Buenos Aires y La Pampa—, el expediente contenía elementos suficientes para justificar una investigación profunda sobre posibles acuerdos de precios entre empresas del complejo agroexportador, especialmente aquellas agrupadas en la cámara CIARA-CEC.

Sospechas desestimadas

La denuncia, presentada en septiembre de 2023, apuntaba a prácticas que, según la entidad, alteran la transparencia del mercado y perjudican a los productores más pequeños. Entre las pruebas presentadas se incluían documentos internos de empresas, análisis de programas oficiales como el “dólar soja” y observaciones sobre el impacto del fideicomiso aceitero.

Uno de los puntos más sensibles fue la advertencia sobre una posible fusión empresarial que, de concretarse, podría concentrar el 70% del mercado de girasol.

Pese a todo esto, la CNDC decidió cerrar el caso justo el 30 de junio, el mismo día en que finalizó la baja temporal de retenciones y se produjo una fuerte ola de registros de ventas al exterior.

Críticas por la falta de investigación

Carbap no solo cuestiona la resolución, sino también el modo en que se llegó a ella. “No se convocaron testigos, no se profundizaron las líneas de investigación ni se atendieron recomendaciones clave”, señalaron. Para la entidad, el cierre “abrupto” de la causa envía una señal equivocada al mercado, legitimando prácticas que perjudican a los pequeños y medianos productores.

Un llamado a las reglas claras

En un tono firme, desde Carbap insistieron en la necesidad de garantizar mayor institucionalidad, reglas claras y competencia real en el comercio de granos. Advirtieron que seguirán reclamando transparencia y decisiones basadas en la equidad para evitar que se consolide la concentración y el abuso de poder en la cadena agroalimentaria.

Te puede interesar
Lo más visto