El tiempo - Tutiempo.net

Más árboles para una ciudad sustentable

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Locales07/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Con motivo del Día Mundial del Árbol, que se conmemora cada 28 de junio, y en coincidencia con el inicio de una nueva edición del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) llevó adelante una plantación simbólica de 20 árboles en diferentes espacios verdes y establecimientos municipales de la ciudad.

La actividad, que busca celebrar las dos décadas del emblemático festival rafaelino, contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti; el director del IDSR, Enrique Soffietti; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; y el coordinador del Festival, Gustavo Mondino, además del equipo del Instituto y personal de Espacios Verdes.

“Plantamos 20 árboles en conmemoración de los 20 años del Festival de Teatro. Ya falta poquito para que la ciudad se vista de fiesta con una nueva edición, y esta acción también tiene un sentido ambiental muy importante”, expresó Viotti, destacando el trabajo articulado entre áreas municipales y el compromiso con la sustentabilidad.

Por su parte, Lopetegui remarcó: “Estamos felices de iniciar las celebraciones con esta plantación. Es un símbolo de lo que viene: arte, memoria, ambiente y comunidad. Esta semana comenzamos con la apertura de boletería y luego seguimos con un festejo en la Plaza 25 de Mayo, dando inicio a una programación pensada para todos los públicos”.

Desde el IDSR, Soffietti explicó que esta acción se enmarca dentro del trabajo que vienen realizando junto a otras áreas como parte del proyecto del Museo Aero Solar. “Nos pareció una linda forma de dejar huella: 20 árboles, uno por cada año del festival. Es un gesto simple, pero con un gran valor simbólico, que refuerza el mensaje de una ciudad resiliente y comprometida con su entorno”.

Especies plantadas

La elección de las especies se basó tanto en su valor paisajístico como en su capacidad de adaptación y beneficios ambientales. Se colocaron 6 Pezuñas de Vaca en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, 6 en Plaza de la Paz, 6 Fresnos en la Escuela de Música y 2 Tipas en el Parque Vanerot. Esta diversidad aporta a la biodiversidad urbana y refuerza el compromiso de Rafaela con una ciudad más verde y sustentable.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Lo más visto