
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Salud provincial advierte un repunte significativo de gripe A, Covid-19 y virus sincicial respiratorio. Llaman a reforzar medidas de prevención y completar esquemas de vacunación en grupos de riesgo.
Provinciales14/07/2025El invierno se instaló con fuerza en Santa Fe, y no solo por el frío: en las últimas semanas, el Ministerio de Salud advirtió un crecimiento sostenido de infecciones respiratorias, especialmente gripe A (H1N1), Covid-19 y virus sincicial respiratorio (VSR), los tres en circulación simultánea y con capacidad de provocar cuadros graves, especialmente en poblaciones vulnerables.
El último informe epidemiológico de la provincia detalla que desde abril se registra un aumento constante de consultas ambulatorias e internaciones por afecciones respiratorias. El virus más detectado en laboratorio hasta ahora es la influenza A, aunque también preocupa el avance del VSR, causante de bronquiolitis en niños pequeños, y los casos confirmados de coronavirus.
Más internaciones, más cuidados
Entre enero y junio se reportaron en Santa Fe 298 casos de gripe, la mayoría del tipo A; 112 casos de Covid-19, y una suba notoria de VSR desde mediados de mayo. Las infecciones abarcan a todas las edades, aunque el virus sincicial golpea principalmente a los más chicos.
El dato que encendió las alarmas fue la confirmación de seis fallecimientos por influenza A en lo que va del año: cuatro en Rosario, uno en San Cristóbal y otro en Castellanos. Cinco de ellos tenían enfermedades crónicas y ninguno había recibido la vacuna antigripal.
Desde Salud insisten en que la vacunación oportuna “es una herramienta clave para evitar internaciones, complicaciones y muertes”. En ese sentido, se recuerda que la vacuna contra la gripe es gratuita y está incluida en el Calendario Nacional para los grupos de riesgo, que incluyen:
Además de la vacunación, las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención básicas, muchas de ellas ya conocidas pero que no pierden vigencia:
-Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón
-Taparse con el pliegue del codo al estornudar o toser
-Ventilar ambientes, especialmente en días fríos
-No compartir objetos personales
-Desinfectar superficies de contacto
-Evitar el contacto si se presentan síntomas respiratorios y mantener reposo hasta 24 horas sin fiebre
Desde el Ministerio se insiste en aprovechar cada visita al centro de salud para chequear el carnet de vacunas y completarlo si es necesario. También se puede aplicar la vacuna contra la gripe junto con cualquier otra, incluido el refuerzo de Covid.
Con una temporada invernal más intensa que la de años anteriores, la prevención se vuelve tan importante como el abrigo. Los virus circulan, pero el cuidado también.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.