
La discusión por bajar la edad de punibilidad vuelve a escena con su carga de impacto, pero sin resolver el trasfondo. Mientras tanto, las alertas del abandono estatal siguen sin respuesta.
Los puestos cerveceros sólo están montados en el predio oficial, por lo que hay que recorrer kilómetros para conseguirla.
Info. General23/11/2022El consumo de cerveza durante el Mundial de Qatar, uno de los asuntos de mayor tensión entre el gobierno local, la Fifa y sus patrocinadores, genera nuevos hábitos en los hinchas, que eligen comprar en cantidad dentro del Fan Festival del parque Al Bidda para simplificar una gestión engorrosa. Y al mismo tiempo, significa un gasto importante por el costo del vaso de medio litro.
Los países musulmanes excluyen la ingesta de alcohol y a la vez la desalientan en los visitantes de otras culturas. Por esa razón, conseguir un vaso de medio litro de Budweiser, sponsor del ente rector del fútbol, se convierte en un trámite tedioso.
Los puestos del gigante cervecero estadounidense sólo están montados en el predio oficial, por lo que los hinchas llegan a recorrer kilómetros en metro o bus para saciar el deseo.
Dentro del Fifa Fan Festival, arribar al mostrador también resulta una incomodidad, según la afluencia de visitantes en el lugar. Un policía regula el acceso a un canal de 150 metros en forma de serpentina que desemboca frente a las heladeras con la bebida buscada. El procedimiento puede durar varios minutos.
En efecto, los argentinos, mexicanos, alemanes, japoneses, neerlandeses, ingleses y fanáticos de otras nacionalidades que visitan el lugar optan por el pragmatismo de comprar en cantidad.
Tomar cerveza en Qatar no es para exigentes. La bebida está previamente depositada en un recipiente plástico a riesgo de perder la temperatura ideal de acuerdo al tiempo que haya sido servida.
Mientras los partidos del Mundial se proyectan en pantallas gigantes, los fanáticos permanecen con bandejas de cartón de hasta cuatro vasos para honrar esa costumbre tan ligada del fútbol. Por cada uno se paga 14 dólares aproximadamente.
El acuerdo entre las autoridades y la Fifa contemplaba que la bebida podría adquirirse en puestos alejados de cada cancha hasta dos horas antes del inicio de cada partido y una hora después de finalizado el juego.
El empresa Budweiser, al tomar conocimiento de la medida el viernes pasado, publicó un tuit en su cuenta oficial ("Bueno, esto es incómodo"), que luego borró.
Qué es y cómo funciona el Fan Festival de la Fifa
El Fan Festival, único lugar habilitado para su venta, al margen de algunas cadenas de hoteles y restaurantes internacionales, fue habilitado el sábado con hinchas desesperados por un vaso de cerveza tras formar largas filas en el predio.
El recinto de Al Bidda Park, un pulmón verde de 188 hectáreas frente a la bahía de Doha, funciona diariamente de 11 a 2 hasta el martes próximo y desde el día siguiente abrirá sus puertas recién a las 16 hasta la misma hora.
Tiene capacidad para 40 mil personas y cuenta con un museo de la Fifa, un centro de prensa, un restaurante exclusivo, un paseo gastronómico, juegos, actividades de entretenimiento y stands de los patrocinadores de la Copa del Mundo.
La discusión por bajar la edad de punibilidad vuelve a escena con su carga de impacto, pero sin resolver el trasfondo. Mientras tanto, las alertas del abandono estatal siguen sin respuesta.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a los bajos resultados de la provincia en las pruebas Aprender 2024 y aseguró que ya están trabajando para revertirlos. Reconoció errores del pasado, destacó el potencial del sistema educativo santafesino y apuntó contra el rol de los gremios docentes.
Con la implementación de la Ley N.º 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, el gobierno provincial busca transformar sus prácticas administrativas, eliminar burocracia y facilitar la vida del ciudadano.
Los resultados de la evaluación Aprender 2024 revelan que más del 35% de los estudiantes santafesinos se ubican en los niveles más bajos de lectura. Solo el 17,2% logró alcanzar el nivel más alto de desempeño.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave. ¿Cómo se elige al sucesor de Pedro? Una mirada al ritual cargado de tradición, simbolismo y estricto secreto que define al próximo líder de la Iglesia Católica.
La entidad sostuvo que su accionar se respalda en normas nacionales e internacionales, y calificó de inconstitucional el decreto 765/2024. Además, negó irregularidades en la forma de cobro y rechazó ejercer presión sobre salones de eventos.
El próximo domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La normativa vigente establece quiénes pueden abrir sus puertas y cómo se debe proceder en materia laboral.
Kimey Sahiara Torres fue vista por última vez el miércoles por la tarde cuando se retiró del domicilio de su pareja. Hasta el momento, no se tienen novedades sobre su paradero.
Tras un violento intento de fuga y acusaciones en su contra, la Justicia ordenó prisión preventiva sin plazos para el sujeto implicado en un robo armado, amenazas y resistencia a la autoridad. Su detención generó disturbios que quedaron registrados en video.
El presidente de la Mutual del Club Ben Hur, Adrián Zenklusen, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mutualidades, que contó con la presencia destacada del titular del INAES, Marcelo Collomb.
En su décima edición, el programa provincial con la tasa más baja del país sumó más beneficiarios. Las inscripciones siguen abiertas y quienes no fueron seleccionados mantienen chances para los próximos sorteos.
Una beba recién nacida llegó en tiempo récord al Hospital Jaime Ferré gracias a un operativo sincronizado que involucró a fuerzas de seguridad, personal médico y el compromiso inquebrantable de salvar una vida.