El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe se consolida como motor productivo del país en la Expo Rural de Palermo

Con una destacada participación en la 137ª edición de la tradicional muestra agroindustrial, la provincia presentará su potencial productivo, tecnológico y gastronómico a través de un stand de gran escala, rondas de negocios, cocina en vivo, espectáculos y presencia activa en el Salón Agtech.

Provinciales17/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 08.40.19_2fe2f5a6

Del 17 al 27 de julio, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe participará de manera activa y estratégica en la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más importantes del calendario agroindustrial nacional. Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la presencia santafesina buscará posicionar el modelo de gestión que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro, basado en la producción, la innovación, el federalismo y el agregado de valor.

Con un stand institucional de 449 metros cuadrados, ubicado en los lotes 43 y 43A del predio ferial, Santa Fe mostrará al país y al mundo el potencial de su entramado productivo y tecnológico, junto a propuestas culturales, turísticas y gastronómicas que reflejan su identidad y su proyección internacional.

“Santa Fe no viene solo a mostrar productos, viene a reafirmar una visión de país: una Argentina que crece desde sus regiones, con trabajo, inversión y valor agregado”, expresó el ministro Gustavo Puccini, al referirse a la participación provincial.
Un stand integral con identidad santafesina

Durante los once días de exposición, el espacio institucional de la provincia incluirá:

Un área de atención al público y promoción turística.
Ocho empresas santafesinas que exhibirán productos regionales y tecnología aplicada al agro.
Cocina en vivo con degustaciones, en el marco del programa “Sabores de Santa Fe”.
Un escenario para espectáculos musicales y actividades culturales.
Sala de reuniones para encuentros institucionales y rondas de negocios.
Las empresas participantes provienen de Rosario, Santa Fe, San José de la Esquina, Esperanza y Bigand, y abarcan rubros que van desde cuchillería criolla, indumentaria tradicional y alimentos típicos, hasta software especializado para drones.

Protagonismo en el Salón Agtech

Santa Fe también será Main Sponsor del Salón Agtech, uno de los espacios más innovadores de la exposición, donde se promueve el ecosistema emprendedor tecnológico vinculado al agro. Esta actividad reunirá a startups, universidades, organismos públicos y empresas líderes del sector en jornadas intensivas de intercambio y vinculación.

Federalismo productivo y desarrollo sostenible

La participación provincial en la Expo Rural se enmarca en una estrategia integral orientada a posicionar a Santa Fe como líder en desarrollo productivo, con políticas públicas activas en materia de fortalecimiento industrial, apoyo a pymes, promoción de exportaciones y tecnología para el desarrollo territorial.

“El futuro de la Argentina se construye en el sector agropecuario, en la agroindustria y en el desarrollo que genera empleo. Por eso, en este espacio presentaremos las propuestas de Santa Fe para fortalecer estos rubros”, agregó Puccini.
Sabores de Santa Fe: gastronomía con identidad

Una de las propuestas más atractivas será la experiencia gastronómica de “Sabores de Santa Fe”, con chefs locales que prepararán recetas típicas utilizando productos regionales. El público podrá disfrutar de degustaciones diarias, con el acompañamiento de tres empresas lácteas invitadas por la Dirección de Lechería, que presentarán sus variedades de quesos artesanales.

Una vidriera internacional para la producción santafesina

Al igual que en la edición anterior, la Expo Rural podrá seguirse por streaming desde todo el mundo. Santa Fe aprovechará esta plataforma para visibilizar su capacidad de producción, su modelo de desarrollo y su potencial exportador, reafirmando su papel clave dentro del entramado agroindustrial argentino.

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0051

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Redacción
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial.

Lo más visto