El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia refuerza el plan de prevención ante el riesgo de incendios rurales

Autoridades provinciales coordinaron nuevas acciones frente a las condiciones climáticas que favorecen la propagación del fuego. Se destaca el trabajo articulado entre ministerios, bomberos y gobiernos locales.

Provinciales18/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-18 a las 08.52.07_7b49098c

Ante las intensas heladas que provocaron la sequedad de amplias zonas de pastizales, el Gobierno de Santa Fe avanza con la planificación y coordinación de acciones de prevención y manejo del fuego. La reunión interministerial fue encabezada en Rosario por el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo; y el secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres.

Participaron también representantes de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública; Justicia y Seguridad; Obras Públicas y Salud, junto a bomberos zapadores y voluntarios de la Federación Santafesina.

Durante el encuentro, se definieron estrategias integradas de trabajo frente al riesgo de incendios forestales, priorizando la prevención, el fortalecimiento de equipamientos y la capacitación de brigadistas. Escajadillo señaló que se continúa “con un esquema de trabajo que reúne a todos los actores, tanto operativos como preventivos”. Destacó la incorporación de herramientas y el aumento de brigadistas certificados: de 120 al inicio de la gestión, a 150 actualmente.

En paralelo, se trabaja en conjunto con las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. Ya se realizó un primer encuentro en San Pedro y se prevé una nueva reunión en Rosario durante los primeros días de agosto.

Además, se está actualizando la operatividad de los protocolos en base a los nuevos recursos y capacitaciones incorporadas. Escajadillo remarcó que “las condiciones climáticas actuales hacen que el suelo esté altamente propenso a incendios” y resaltó la necesidad de contar con equipamiento pesado para tareas específicas, como la construcción de cortafuegos o el suministro de agua.

Por su parte, el ministro Estévez subrayó que “es fundamental llevar adelante una tarea de concientización en toda la comunidad, trabajando con instituciones y organizaciones que ayudan a multiplicar el mensaje de prevención”. También advirtió sobre las dificultades generadas por los recortes a nivel nacional: “Se han reducido fondos clave, como el fideicomiso de manejo del fuego, lo que limita la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias”.

Seguridad vial y recomendaciones a la ciudadanía
El secretario Carlos Torres alertó sobre el impacto directo de los incendios en rutas y caminos: “Santa Fe tiene 16.000 kilómetros de rutas y, por lo tanto, 16.000 kilómetros de banquinas. Un incendio en una banquina puede generar cero visibilidad para los conductores y provocar situaciones dramáticas”.

En ese sentido, pidió denunciar cualquier principio de incendio al 911 y brindó recomendaciones para quienes circulen por rutas en contextos de humo:

-Disminuir la velocidad y anticiparse a la situación

-Advertir a los vehículos que vienen detrás

-Evitar maniobras bruscas o detenerse sobre la calzada

-Buscar vías de escape seguras antes de ingresar a la zona afectada

-En horario nocturno, evitar encandilar a otros vehículos y extremar la precaución

Finalmente, desde el Gobierno provincial reiteraron la importancia del compromiso ciudadano en la prevención, el aviso inmediato ante focos de fuego y el respeto de las normas de tránsito para evitar siniestros.

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0051

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Redacción
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial.

Lo más visto