El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe suma a la AFA para impulsar los Juegos Suramericanos 2026

La Provincia y la Asociación del Fútbol Argentino sellaron un acuerdo para promover los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. La mascota oficial, Capi, comenzará a aparecer en los partidos de Primera División para acercar el evento a todo el país y fortalecer su impacto social y deportivo.

Provinciales05/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 16.08.07_c7b51d54

La organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 sumó un aliado clave: la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este martes, el Gobierno provincial firmó un convenio con la entidad que rige el fútbol nacional con el objetivo de amplificar la difusión de la competencia, promover los valores deportivos y potenciar la participación ciudadana en lo que será uno de los eventos más importantes del calendario deportivo del próximo año.

El acuerdo fue rubricado en Buenos Aires por el secretario de Vinculación Institucional y coordinador general de los Juegos, Julián Galdeano, y el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. Del encuentro también participó el ministro de Educación, José Goity, quien junto a la cartera de Igualdad y Desarrollo Humano lleva adelante el programa “Santa Fe en Movimiento”, orientado a incentivar el deporte y la actividad física en niños, jóvenes y adultos mayores.

Con la mirada puesta en lograr que toda la provincia se apropie del evento, el convenio contempla acciones educativas, recreativas y deportivas, además de promover la asistencia de delegaciones escolares a las competencias que se disputarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela. También se prevé que el legado de los Juegos incluya instancias de capacitación para docentes y estudiantes de educación física.

La mascota oficial llega al fútbol grande

Uno de los anuncios destacados fue la incorporación de Capi, la mascota oficial de los Juegos, a la previa de los partidos del fútbol argentino.

“Queremos que la gente viva los Juegos desde ahora. Capi va a estar presente en los partidos de Primera División para promover el espíritu deportivo, los valores que representan estos Juegos y la importancia del legado que dejarán en la provincia”, adelantó Galdeano tras la firma del convenio.

El funcionario remarcó que la articulación con la AFA permitirá que el evento trascienda las fronteras provinciales: “No solo queremos que Santa Fe conozca y acompañe esta competencia, sino que todo el país pueda reconocer la magnitud de lo que se va a vivir”.

Qué establece el convenio

El acuerdo contempla:

* Difusión oficial de los Juegos y su mascota en eventos deportivos de AFA.
* Actividades formativas en clubes para conocer las disciplinas y culturas participantes.
* Propuestas educativas, culturales y científicas vinculadas al evento.
* Promoción de valores como solidaridad, respeto, tolerancia y sostenibilidad.

La AFA, por su parte, se comprometió a incluir a Capi en la previa de encuentros oficiales de Primera División, reforzando la exposición nacional del evento.

Con esta alianza, Santa Fe profundiza el camino hacia una cita deportiva que promete marcar un antes y un después en la proyección regional, el desarrollo deportivo y el fortalecimiento comunitario.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-03 a las 12.32.48_03420a50

¿Cuánto se llevaron de la joyería del centro?

Redacción
Policiales04/11/2025

La sustracción fue advertida al abrir el local este lunes por la mañana. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando un delincuente habría ingresado tras forzar el acceso y escapó con dinero en efectivo y dólares. La investigación está en curso.