
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La ministra de Educación provincial se refirió al rechazo de los gremios a la circular Nº4, que extiende el ciclo lectivo y modifica la evaluación de contenidos
Provinciales24/11/2022Pese al rechazo de los gremios docentes, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, aseguró que "no hay chances" de derogar la circular Nº4, que prevé la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre y un cambio de evaluación de contenidos aunque se mantiene la repitencia. Los gremios locales de Amsafé y Sadop aseguran que la cartera educativa provincial pretende degradar a la secundaria hasta hacerla desaparecer con el paso de los años.
"No hay chances de que se derogue la Circular Nº 4, porque en primer lugar da las orientaciones que toda la comunidad educativa pedía para ver cómo se cumplía el acta paritaria, porque la finalización del 23 de diciembre forma parte del acuerdo paritario que hicieron todos los gremios docentes con el gobierno provincial y figura en el acta y que además fue ratificada por el decreto que homologó el gobernador, por lo tanto la circular no puede modificar lo que está en el acta paritaria", sostuvo Cantero.
En ese sentido, recordó que lo que está dispuesto en esa circular "está enmarcado" en el acuerdo que firmaron. "Yo creo que parte del ejercicio de la democracia es saber honrar los acuerdos que construimos en el marco del diálogo democrático", afirmó.
Respecto a los nuevos criterios a la hora de evaluar, Cantero explicó: "Tiene que ver con los cambios del enfoque pensando que se cierra un trienio muy difícil para los estudiantes, un año sin presencialidad, otro año con semipresencialidad y un año con recuperación de presencialidad pero con muchas interrupciones. Entonces el trienio es excepcional en el marco de las reglamentaciones vigentes, lo que solicitamos es evaluarlo como un período excepcional y fundamentalmente dándole mucha insistencia a la evaluación formativa".
A su vez, sostuvo que el mecanismo de evaluación "no es una medida inconsulta, ni unilateral, porque estas decisiones se vienen trabajando con los equipos de supervisión, siendo estos últimos los que mantienen el diálogo con las escuelas".
"Yo les voy a recordar algo: el ciclo lectivo es universal, vayan y lean la letra de la ley de los 180 días de clases del año 2003, allí van a encontrar los principios por los cuales nosotros trabajamos defendiendo el derecho de los chicos a tener más días de clases", subrayó.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.