
Santa Fe Business Forum: más de 450 empresas ya confirmaron su participación en la segunda edición
El encuentro internacional de negocios se realizará del 1 al 5 de septiembre en Rosario y busca abrir nuevos mercados para la producción santafesina.
Empresas santafesinas cuentan cómo el Santa Fe Business Forum, que organiza el Gobierno de la Provincia, les permitió abrir mercados, concretar exportaciones y fortalecer vínculos internacionales. “Tuvimos reuniones con importadores de todo el mundo y comenzamos a exportar a Rusia y Brasil”, graficó una firma.
Provinciales10/08/2025Del 1 al 5 de septiembre, Rosario será sede de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, un evento que se consolida como una herramienta estratégica para que las empresas santafesinas se conecten con el mundo. Organizado por el Gobierno de la Provincia, el foro busca generar oportunidades reales de internacionalización, con acompañamiento técnico, rondas de negocios y vínculos concretos con compradores internacionales.
“El Business Forum refleja el modelo de desarrollo productivo que estamos impulsando por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro: abrir mercados, sumar competitividad y acompañar a las empresas santafesinas para que crezcan con más trabajo y más exportaciones”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. En línea, la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada, valoró que “en la primera edición de 2024 hicimos más de 600 reuniones de negocios en las que vinculamos empresas locales con representantes de 19 países”, destacó la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Desarrollo Productivo, Georgina Losada, para luego anticipar que “este año esperamos la participación de más de 1000 firmas santafesinas y 250 compradores internacionales provenientes de 40 países. Pero más allá de los números, lo que define al foro son las historias reales de quienes se animaron a dar el salto”.
Desde la localidad de Progreso, Pampa Cheese es una empresa que nació con vocación exportadora. En 2006, adquirieron una antigua planta procesadora de leche y la transformaron en una fábrica de quesos semiduros con tecnología de punta. “La planta fue pensada desde el inicio para ser eficiente y cumplir con los estándares de los mercados más exigentes del mundo”, cuenta Santiago Aguirre, referente de la empresa.
Con el tiempo sumaron variedades como muzzarella, gouda, dambo, edam y, recientemente, desarrollaron un nuevo queso llamado cheddarella, un mix entre muzzarella y cheddar. “Cada nuevo producto implica investigación, desarrollo, adaptación a normas internacionales y certificaciones. Exportar no es sólo vender, es mejorar continuamente”, explica Aguirre. En 2024 participaron del Santa Fe Business Forum. “Nos sorprendió el nivel de organización y la calidad de los compradores. Tuvimos reuniones con importadores de todo el mundo y comenzamos a exportar a Rusia y Brasil”, relata.
Además de exportar, Pampa Cheese forma parte de Apimel, una asociación que nuclea empresas lácteas con perfil exportador. “Ayudamos a otras pymes a dar sus primeros pasos en el comercio exterior. El SFBF es una oportunidad única para eso. Este año estaremos nuevamente presentes, sin dudas. No hay que tener miedo: con trabajo, foco y acompañamiento, se puede”, concluyó Aguirre.
Fundada en 1987, Peón Cercas Eléctricas es una empresa familiar que fabrica cercos eléctricos para uso rural e industrial. Tras un desarrollo innovador alcanzado en 1991, comenzaron a exportar 1995 y lograron posicionarse en mercados exigentes. “El Business Forum es una herramienta concreta para acercarnos al mundo sin salir de la provincia, eso es distintivo y lo destaca por sobre otras ferias internacionales. Además, el nivel de los compradores, la organización, el acompañamiento técnico, todo está pensado para que las pymes puedan dar ese paso”, explica Carlos Cipolatti, titular de Argentino Cipolatti -firma que contiene la empresa Peón-.
Exportar no es solo una estrategia comercial, sino una forma de estabilizar el negocio. Al respecto, Cipolatti valora que “exportar te permite planificar a largo plazo. Nosotros recomendamos que las empresas tengan un departamento de comercio exterior. Nuestros productos son buenos y son reconocidos en el mundo. El SFBF es una oportunidad invaluable en este sentido, invita a animarse a más.
Con más de 60 años de historia, Frigorífico Recreo es una empresa familiar que logró consolidar su perfil exportador en los últimos años. “Participamos de ferias internacionales, pero el Business Forum fue una grata sorpresa: nos conectamos con más de 800 empresas argentinas y 200 compradores globales, muchos de los cuales ahora son nuestros clientes. El foro de Provincia consolidó nuestro mercado y nos conectó con el futuro”, cuenta Guido Ingaramo, directivo de la firma, para luego destacar “la seriedad de los encuentros. Los compradores vienen a concretar negocios. Además, el Gobierno facilita el acceso de las pymes, reduciendo costos y barreras. Fue una experiencia muy positiva y estamos seguros de que esta segunda edición será aún mejor”.
El encuentro internacional de negocios se realizará del 1 al 5 de septiembre en Rosario y busca abrir nuevos mercados para la producción santafesina.
El programa provincial, que ofrece la tasa más baja del país, continuará este miércoles con la adjudicación en el resto de los departamentos.
El ofrecimiento incluye un 7 % semestral, pisos salariales y mejoras en ítems específicos para los equipos de salud.
Este martes se adjudicaron 212 préstamos hipotecarios para los departamentos La Capital y Rosario. Mañana se sortearán los restantes 188 créditos destinados a otras 17 jurisdicciones de la provincia.
También expusieron sus proyectos integrantes de los Foros de Intendentes y Presidentes Comunales. Fue en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Con una inversión millonaria y la creación de cientos de empleos, la histórica refinería tendrá una nueva vida dedicada a combustibles sostenibles para exportación.
Este lunes, en el recinto de la Cámara de Diputados, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora provincial mantuvo un nuevo encuentro para avanzar en el análisis de distintos ejes relacionados con el funcionamiento institucional.
La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
Hasta el 11/08/2025
Un dramático accidente ocurrió en las últimas horas sobre la Ruta Provincial N° 4, en el tramo que une María Luisa con La Pelada, donde un hombre de 51 años perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba volcara de manera violenta.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre productores de la zona rural de Santa Clara de Saguier, luego de que una mujer detectara la sustracción y faena de uno de sus animales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó repudio entre vecinos. Una mascota fue hallada sin vida en un predio, con signos de haber sido atacada.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los delincuentes habrían ingresado por los techos mientras los moradores dormían.