El tiempo - Tutiempo.net

¿Quién está detrás de los vidrios rotos y la basura revuelta?

Hay cosas que no se explican sólo desde la marginalidad. Ni desde la bronca, ni desde la necesidad. Hay cosas que, cuando se repiten una y otra vez con la misma lógica y el mismo daño, se explican desde otro lugar: la intención de desestabilizar.

Locales11/08/2025RedacciónRedacción
07787270-e119-4690-a536-749058877c7b

Rafaela está atravesando un fenómeno preocupante. Por un lado, se multiplican los hechos de vandalismo contra comercios: vidrieras destrozadas a cualquier hora, muchas veces sin siquiera robar nada. El objetivo no es el botín: es el daño. El golpe económico. La sensación de indefensión. Comerciantes que invierten, que generan empleo, que trabajan con esfuerzo, y que de un día para otro tienen que volver a gastar en reemplazar lo que rompieron.

Por otro lado, y con una lógica muy distinta, se registra en varios sectores de la ciudad la presencia de grupos que sistemáticamente revientan bolsas de basura domiciliarias. No lo hacen por hambre. No buscan comida. No actúan al azar. Atacan bolsas puntuales, revuelven, desparraman todo, generan un efecto de desorden visual y sanitario. Lo hacen rápido, y desaparecen.

Son dos fenómenos distintos, con protagonistas distintos, pero con algo en común: no son espontáneos. Según pudo confirmar RAFAELA INFORMA a través de fuentes que siguen de cerca esta situación, existen indicios concretos de que hay una organización detrás. Un accionar orquestado con fines netamente políticos, dirigido a socavar la imagen del actual gobierno municipal, instalar la idea de que no hay control, que reina el caos, que nadie se ocupa.

No es la primera vez que se intenta jugar con fuego para obtener ventajas políticas. Ya lo hemos vivido. Grupos funcionales al pasado, molestos con los cambios, incomodados por no poder seguir manejando la ciudad a su antojo, estarían recurriendo a estas tácticas miserables.

Pero esta vez, Rafaela no puede quedarse en silencio. No se trata sólo de reponer lo roto o limpiar lo desparramado. Se trata de ir al fondo. De identificar a los autores materiales, pero sobre todo de exponer a quienes están detrás, digitando estas acciones con calculadora en mano y fines mezquinos.

Son dos fenómenos distintos, con protagonistas distintos, pero con algo en común: no son espontáneos. Según pudo confirmar RAFAELA INFORMA a través de fuentes que siguen de cerca esta situación, existen indicios concretos de que hay una organización detrás. Un accionar orquestado con fines netamente políticos, dirigido a socavar la imagen del actual gobierno municipal, instalar la idea de que no hay control, que reina el caos, que nadie se ocupa.

Te puede interesar
Lo más visto