
Créditos Nido: se sortearon más de 200 préstamos en la primera tanda de agosto
El programa provincial, que ofrece la tasa más baja del país, continuará este miércoles con la adjudicación en el resto de los departamentos.
Con más de 4.000 familias beneficiadas y la tasa más baja del país, el programa del Gobierno de Santa Fe cumple su primer aniversario consolidándose como una herramienta clave para acceder, construir o mejorar viviendas. Esta semana, se realizará el 13º sorteo con 400 nuevos créditos.
Provinciales11/08/2025A un año de su lanzamiento, los Créditos Nido impulsados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas y en conjunto con el Banco Municipal de Rosario, se posicionan como una de las políticas habitacionales más elegidas por los santafesinos. En 12 meses, ya se destinaron más de $18.000 millones en financiamiento, beneficiando a familias de los 19 departamentos.
“Los Nido son los créditos hipotecarios con la tasa más baja del país y casi tres santafesinos por día hábil logran una solución habitacional gracias a esta herramienta”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Asimismo, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, valoró el impacto territorial del programa y aseguró: “Ahora apostamos a que crezca aún más, porque nos llena de satisfacción ver que esta política pública de calidad cumple el sueño de la casa propia”.
Las historias de los beneficiarios reflejan el alcance del programa. Oscar Luque y María Cristina Figueroa, de Santa Rosa de Calchines, lograron comprar su vivienda luego de décadas de intentos fallidos. “Era un sueño que se nos hacía imposible. Gracias a Nido, se volvió realidad”, expresó Oscar.
En Roldán, Matías Noval utilizó el crédito para construir en un terreno propio y dejar atrás el alquiler. En Armstrong, Gastón Prarizzi pudo terminar su casa con cuotas accesibles. En Santo Tomé, María de los Ángeles Torres avanza en la refacción y ampliación de su hogar, tras años buscando un crédito adecuado.
Esta semana, el programa tendrá un nuevo capítulo con el 13º sorteo mensual. Más de 41.000 inscriptos participarán en dos jornadas: el martes 12 para La Capital y Rosario, y el miércoles 13 para los 17 departamentos restantes. Serán 400 nuevos créditos que se sumarán a los 3.958 ya entregados, continuando con una política pública que combina financiamiento accesible y oportunidades reales para miles de familias santafesinas.
El programa provincial, que ofrece la tasa más baja del país, continuará este miércoles con la adjudicación en el resto de los departamentos.
El ofrecimiento incluye un 7 % semestral, pisos salariales y mejoras en ítems específicos para los equipos de salud.
Este martes se adjudicaron 212 préstamos hipotecarios para los departamentos La Capital y Rosario. Mañana se sortearán los restantes 188 créditos destinados a otras 17 jurisdicciones de la provincia.
También expusieron sus proyectos integrantes de los Foros de Intendentes y Presidentes Comunales. Fue en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Con una inversión millonaria y la creación de cientos de empleos, la histórica refinería tendrá una nueva vida dedicada a combustibles sostenibles para exportación.
Este lunes, en el recinto de la Cámara de Diputados, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora provincial mantuvo un nuevo encuentro para avanzar en el análisis de distintos ejes relacionados con el funcionamiento institucional.
La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la reunión paritaria central realizada este lunes en Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial presentó una oferta de aumento salarial del 7 % para el segundo semestre de 2025, distribuido en seis tramos: 1,5 % en julio y agosto, y 1 % mensual de septiembre a diciembre.
Hasta el 11/08/2025
Un dramático accidente ocurrió en las últimas horas sobre la Ruta Provincial N° 4, en el tramo que une María Luisa con La Pelada, donde un hombre de 51 años perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba volcara de manera violenta.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre productores de la zona rural de Santa Clara de Saguier, luego de que una mujer detectara la sustracción y faena de uno de sus animales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó repudio entre vecinos. Una mascota fue hallada sin vida en un predio, con signos de haber sido atacada.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los delincuentes habrían ingresado por los techos mientras los moradores dormían.