
Rafaela tendrá un ciclo intensivo sobre figura humana con enfoque experimental
La propuesta, gratuita y con cupos limitados, combinará técnicas secas y húmedas en tres encuentros durante agosto y septiembre.
En Rafaela, el hambre fue durante décadas el curro perfecto del peronismo. No una preocupación, ni una urgencia social, ni una política pública real. Fue un negocio. Una máquina aceitada de clientelismo, aprietes y punteros. Hacias días fuimos testigos de otro decadente show del bloque peronista, en dónde los fabricantes de pobres se rasgaban las vestiduras en el recinto porque se discutió la continuidad de la compra directa de alimentos. Gritaban, patalean, se indignaban… como si no supiéramos quiénes son y qué hicieron.
¿Estos son los que ahora se preocupan por los pobres? ¿Los que escondían auditorías? ¿Los que se robaban hasta las cubiertas de los camiones municipales? ¿Los que durante 32 años manejaron la ciudad como si fuera un feudo? ¿Los que convertían los comedores en unidades básicas, ponían punteros a repartir fideos y pegaban la cara del líder en cada bolsón? ¡Caraduras!
Hablan de transparencia los que jamás rindieron cuentas. De justicia social los que usaban la pobreza como rehenes electorales. Y ahora vienen a querer dar lecciones de moral y de gestión a un intendente que ni siquiera cumplió dos años en el cargo. ¡Payasos! ¡Sinvergüenzas!
La gestión de Leonardo Viotti está haciendo justamente lo que ustedes nunca quisieron: poner orden, sacar a los intermediarios, garantizar que la ayuda llegue sin roscas, sin sellos, sin “te doy si me votás”. Eso es lo que les duele. Se les terminó el kiosco.
Por eso traban. Por eso operan. Porque ya no manejan el hambre como moneda de cambio. Porque hay un Estado presente, sí, pero sin militantes rentados ni funcionarios ñoquis. Porque hay una nueva forma de gobernar. Porque Rafaela está despertando.
Y mientras tanto, ustedes, los que fundieron la ciudad y se creen los dueños de la verdad, siguen hablando en nombre de los que menos tienen.
La política no puede ser socia de la miseria. Rafaela ya se cansó. Y no hay vuelta atrás.
La propuesta, gratuita y con cupos limitados, combinará técnicas secas y húmedas en tres encuentros durante agosto y septiembre.
La entidad comercial celebró la validación administrativa del recambio de veredas en el microcentro y reclamó planificación para minimizar el impacto en la actividad.
La Universidad Nacional del Litoral sumará talleres y propuestas interactivas para estudiantes locales, con el objetivo de despertar curiosidad y vocaciones científicas.
El Gobierno local impulsa la alimentación saludable y sustentable con capacitaciones abiertas a toda la comunidad, que incluyen sorteos y entrega de semillas.
En el marco del programa Rafaela Genera – Escuela, se dicta desde hoy un curso virtual para potenciar las ventas online. La iniciativa es impulsada por el Gobierno municipal y la UCES, con inscripción previa y acceso a la grabación de las clases.
La Asociación Civil Iniciativa Solidaria solicitó una reunión con representantes del Concejo Municipal de Rafaela para dar a conocer en detalle sus objetivos, acciones y la nueva edición de su campaña anual por una mejor nutrición.
Un grupo de vecinos adjudicatarios y poseedores de los 315 lotes del barrio 42 presentó una nota al presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, solicitando que se requiera al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) un informe detallado sobre la situación actual de esos terrenos.
Un grupo de vecinos presentó una nota al presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, solicitando la convocatoria urgente del Consejo Consultivo Social, en respuesta a lo que describen como una “ola delictiva creciente” que afecta a todos los barrios de la ciudad.
Hasta el 11/08/2025
Un dramático accidente ocurrió en las últimas horas sobre la Ruta Provincial N° 4, en el tramo que une María Luisa con La Pelada, donde un hombre de 51 años perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba volcara de manera violenta.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre productores de la zona rural de Santa Clara de Saguier, luego de que una mujer detectara la sustracción y faena de uno de sus animales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó repudio entre vecinos. Una mascota fue hallada sin vida en un predio, con signos de haber sido atacada.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los delincuentes habrían ingresado por los techos mientras los moradores dormían.