
La primera edición del certamen educativo ya tiene a sus finalistas, que disputarán el título el 27 de agosto en el Viejo Mercado.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela sigue promoviendo la soberanía alimentaria y la agroecología mediante talleres de huerta y compostaje en distintos barrios de la ciudad. Esta semana, las actividades se realizarán el miércoles 13 de agosto en la Vecinal del barrio San José (Lavalle y B. Manera) y el jueves 14 en la Vecinal del barrio Sarmiento (Francia 550, FFCC Belgrano), ambas a partir de las 18:00 horas.
Las capacitaciones, gratuitas y sin inscripción previa, estarán a cargo de Ricardo Ledesma, referente en la temática con amplia experiencia. Durante aproximadamente una hora y media, los participantes aprenderán sobre planificación y armado de huertas, métodos de cuidado, materiales compostables y el proceso de compostaje. Al final de cada taller, se realizará el sorteo de una compostera y se entregarán kits de semillas.
Fomentar la huerta en casa permite acceder a alimentos frescos, reducir gastos, vincularse con la naturaleza y generar hábitos saludables para todas las edades. Además, esta práctica contribuye a cumplir varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, ciudades sostenibles y producción responsable.
La primera edición del certamen educativo ya tiene a sus finalistas, que disputarán el título el 27 de agosto en el Viejo Mercado.
La propuesta, gratuita y con cupos limitados, combinará técnicas secas y húmedas en tres encuentros durante agosto y septiembre.
La entidad comercial celebró la validación administrativa del recambio de veredas en el microcentro y reclamó planificación para minimizar el impacto en la actividad.
La Universidad Nacional del Litoral sumará talleres y propuestas interactivas para estudiantes locales, con el objetivo de despertar curiosidad y vocaciones científicas.
En el marco del programa Rafaela Genera – Escuela, se dicta desde hoy un curso virtual para potenciar las ventas online. La iniciativa es impulsada por el Gobierno municipal y la UCES, con inscripción previa y acceso a la grabación de las clases.
La Asociación Civil Iniciativa Solidaria solicitó una reunión con representantes del Concejo Municipal de Rafaela para dar a conocer en detalle sus objetivos, acciones y la nueva edición de su campaña anual por una mejor nutrición.
Un grupo de vecinos adjudicatarios y poseedores de los 315 lotes del barrio 42 presentó una nota al presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, solicitando que se requiera al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) un informe detallado sobre la situación actual de esos terrenos.
Un grupo de vecinos presentó una nota al presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, solicitando la convocatoria urgente del Consejo Consultivo Social, en respuesta a lo que describen como una “ola delictiva creciente” que afecta a todos los barrios de la ciudad.
Hasta el 11/08/2025
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó repudio entre vecinos. Una mascota fue hallada sin vida en un predio, con signos de haber sido atacada.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los delincuentes habrían ingresado por los techos mientras los moradores dormían.
En menos de cinco horas, se registraron tres accidentes que involucraron bicicletas y vehículos en distintos puntos de la ciudad. Todos los ciclistas debieron recibir atención médica.
En un acto cargado de emotividad, se distinguió a profesionales que marcaron la historia de la especialidad y contribuyeron a su crecimiento.