
Este viernes sesiona el pleno de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe desde las 15.
La provincia implementó una herramienta que reduce de años a días la obtención de licencias para actividades con impacto ambiental, eliminando gran parte de la burocracia y mejorando la relación entre Estado y sector productivo.
Provinciales15/08/2025Santa Fe presentó la Licencia Ambiental Digital, una plataforma que permitirá a empresas y actividades económicas con impacto ambiental gestionar en línea sus permisos, con un recorte del 90 % en la carga administrativa y plazos que antes podían superar los 12 años, ahora reducidos a pocos días.
El sistema, desarrollado íntegramente por técnicos de la administración provincial, incorpora automatización, trazabilidad y transparencia. Según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la iniciativa forma parte de un cambio estructural en la gestión pública, enmarcado en la Ley de Gobierno Digital y complementado con programas como Territorio 5.0 y la Ventanilla Única de Inversiones.
El ministro Enrique Estévez subrayó que no se trata solo de mejorar un esquema obsoleto, sino de “construir un Estado nuevo, transparente y abierto”, capaz de garantizar el cuidado ambiental y acompañar al sector productivo en el cumplimiento de la normativa.
La medida fue bien recibida por el empresariado. Desde la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, su gerente Darío Cina destacó que “en apenas un año y medio se pasó de la falta de respuesta estatal a un trabajo articulado que agilizó certificados en empresas clave del cordón industrial”.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, vinculó el lanzamiento con la necesidad de avanzar en una reforma constitucional que contemple un modelo de desarrollo económico sustentable, respeto ambiental y un Estado moderno y eficiente.
El secretario de Ambiente, Gustavo Leone, explicó que la plataforma es el resultado de 20 meses de diálogo y consensos con múltiples actores, y agradeció al gobernador Maximiliano Pullaro por el respaldo para llevar adelante la transformación.
Este viernes sesiona el pleno de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe desde las 15.
La producción fabril provincial mostró en junio su mayor mejora interanual en meses, aunque sigue por debajo de los niveles de 2022. El avance fue impulsado por la siderurgia y la maquinaria agropecuaria.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
La Comisión de Salud aprobó un dictamen con 26 preguntas dirigidas al Gobierno para esclarecer responsabilidades y fortalecer los controles sobre laboratorios. Legisladores advierten que el caso revela fallas graves del sistema.
Integrantes de la Defensoría del Pueblo, fiscales y defensores penales participaron de una reunión con convencionales para aportar ideas y planteos de cara a la nueva Constitución provincial.
En el aniversario 171º de la Policía de Rosario, el gobernador remarcó que la ciudad vive sus índices más bajos de homicidios en lo que va del siglo. Atribuyó la mejora a la planificación y el trabajo constante de la fuerza.
Con estos casos, el total nacional asciende a 96. La Justicia federal avanza en la investigación y localizó las ampollas adulteradas que faltaban.
Entre enero y junio, los envíos al exterior con origen en Santa Fe crecieron en volumen, pero la caída en los valores internacionales redujo el ingreso total en dólares.
Hasta el 11/08/2025
En distintos sectores de la ciudad, delincuentes se llevaron dos motocicletas que estaban estacionadas en la vía pública. Los casos llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA y son investigados por la fiscal en turno.
En las últimas horas, se registraron diversos hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad, los cuales ya están siendo investigados por las autoridades policiales.
En una audiencia desarrollada en Rafaela, el abogado Carlos Luis Farías Demalde logró que la Justicia disponga la libertad de su defendido, David Alberto Herrera Gómez, funcionario policial activo que actualmente se encuentra en disponibilidad, quien cumplirá medidas alternativas bajo internación terapéutica.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que un enfrentamiento a los tiros entre grupos antagónicos dejó como saldo un joven herido y un fuerte operativo policial.