
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
Las nevadas y vientos huracanados auguran la presencia de un "ciclón bomba", un fenómeno meteorológico de grandes dimensiones. Se prevén temperaturas extremas bajo cero.
Info. General23/12/2022Una poderosa tormenta invernal afecta gran parte de Estados Unidos y crea un caos mientras decenas de millones de estadounidenses viajan para las fiestas de fin de año.
Se pronostica que el temporal se extenderá durante todo el fin de semana, y ya produjo la cancelación de más de cinco mil vuelos.
Además, cientos de automovilistas quedaron varados en las rutas del centro y este del país, donde ya se registraron temperaturas extremas bajo cero.
Meteorólogos auguran la presencia de un "ciclón bomba", un fenómeno meteorológico de grandes dimensiones que se forma cuando la presión cae y una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido.
Los expertos esperan vientos demás de 105 kilómetros por hora, abundante nieve y una sensación térmica de hasta 40 grados bajo cero durante este viernes, y aseguran que la condición climática no mejorará en las próximas 24 horas.
Al menos cinco estados del este de Estados Unidos ya implementaron planes de emergencia: se trata de Kentucky, Misuri, Oklahoma, Georgia y Carolina del Norte.
"Un frío de esta magnitud podría causar congelamiento en la piel expuesta en cuestión de minutos, así como hipotermia y muerte si la exposición se prolonga", advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de ese país.
Las rachas de viento también pueden soplar hasta 80 kilómetros por hora, provocando posibles caídas de árboles y cortes de energía.
En diálogo con Cadena 3, Aylén, una oyente cordobesa que vive en Minnesota, contó cómo están viviendo el temporal de huracanes de nieve en Estados Unidos.
"Acá hacen 35 grados bajo cero y hay 75 grados de humedad, lo que hace que sea más intenso el frío", reveló, y contó también que este jueves cancelaron las clases escolares por el intenso frío.
En ese sentido, indicó: "Si estás más de 10 minutos sin el abrigo correspondiente te agarra hipotermia y te podes morir. Nosotros, pese a tener la calefacción fuerte, tenemos todas las persianas congeladas".
Y agregó: "Estamos en alerta de tormentas hasta mañana a la mañana. Nunca vi una cuestión así, es mucho el frío que hace".
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a los bajos resultados de la provincia en las pruebas Aprender 2024 y aseguró que ya están trabajando para revertirlos. Reconoció errores del pasado, destacó el potencial del sistema educativo santafesino y apuntó contra el rol de los gremios docentes.
Con la implementación de la Ley N.º 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, el gobierno provincial busca transformar sus prácticas administrativas, eliminar burocracia y facilitar la vida del ciudadano.
Los resultados de la evaluación Aprender 2024 revelan que más del 35% de los estudiantes santafesinos se ubican en los niveles más bajos de lectura. Solo el 17,2% logró alcanzar el nivel más alto de desempeño.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave. ¿Cómo se elige al sucesor de Pedro? Una mirada al ritual cargado de tradición, simbolismo y estricto secreto que define al próximo líder de la Iglesia Católica.
La entidad sostuvo que su accionar se respalda en normas nacionales e internacionales, y calificó de inconstitucional el decreto 765/2024. Además, negó irregularidades en la forma de cobro y rechazó ejercer presión sobre salones de eventos.
El próximo domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La normativa vigente establece quiénes pueden abrir sus puertas y cómo se debe proceder en materia laboral.
La asistencia a la discapacidad opera bajo un complejo entramado de normas que prometen muchas prestaciones sin contemplar el financiamiento. El ajuste se produce actualizando el nomenclador de prestaciones por debajo de la inflación. La principal consecuencia es que muchos discapacitados se quedan sin cobertura.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
Gracias a una alerta vecinal, un joven de 18 años fue demorado por la policía cuando se lo observó deambulando en actitud sospechosa. Llevaba una herramienta para violentar cerraduras.
La policía irrumpió en una vivienda de calle Cullen al 3000 y desactivó una sala de juego ilegal en pleno funcionamiento. La alerta fue clave para descubrir el operativo encubierto y detener a todos los involucrados.
Autoridades comunales de Bella Italia y Aurelia denunciaron la paralización de las obras en la Ruta Provincial 70S y el deterioro del proyecto Ruta Segura en la 70. Falta de respuestas oficiales y consecuencias graves para las comunidades rurales.
Atlético de Rafaela igualó 1 a 1 ante 9 de Julio en el arranque de la Copa Santa Fe femenina. El gol celeste lo convirtió Giuliana Ponzetti. La revancha será el 18 de mayo y todo se definirá en la cancha del León.