
Rafaela lanzó licitación por $300 millones para el servicio de camión atmosférico
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
La Municipalidad de Rafaela, a través del programa nacional “Biciescuelas Argentinas”, continúa impulsando actividades que fomentan el uso de la bicicleta en las infancias, promoviendo la movilidad activa y la seguridad vial desde edades tempranas.
En esta oportunidad, el programa estuvo presente en el encuentro “Jugando Juntos” de escuelitas deportivas en barrio Mora, donde más de 70 niños y niñas aprendieron a subirse a la bici, pedalear, mantener el equilibrio, maniobrar y frenar correctamente. Además, participaron en circuitos preparados con semáforos y señales, incorporando nociones básicas de tránsito.
La propuesta también tuvo un gran alcance en la Plaza 25 de Mayo, donde más de 500 menores celebraron el Día de las Infancias disfrutando de recorridos y actividades en un clima festivo.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental del IDSR e instructora del programa, destacó que “Biciescuela llega a los diferentes territorios con el objetivo de que los más chicos disfruten de un circuito que los desafía y aprendan a usar la bici de manera segura”.
Por su parte, Alfonso Daniel, inspector municipal e instructor, subrayó que “este proyecto es muy importante para las infancias porque les permite conocer, desde pequeños, las normas de tránsito que encontrarán luego en la calle”.
Un programa en expansión
Desde su puesta en marcha, la iniciativa concretó nueve jornadas específicas en el CEF Nº 53 (Balneario), alcanzando a más de 350 niños y niñas que recibieron su certificado. También participó en distintos eventos barriales y municipales, superando los 650 contactos con menores.
Asimismo, los equipos de promotores ambientales e instructores visitaron escuelas de la ciudad, entre ellas la Juan Bautista Alberdi Nº 476 y la Domingo Faustino Sarmiento Nº 477, acompañando a más de 150 estudiantes. Esta semana, las actividades llegarán al nivel inicial y primario de la Escuela Misericordia.
Rafaela, pionera en la provincia
“Biciescuelas Argentinas” es una iniciativa nacional que busca incorporar la bicicleta como medio de transporte cotidiano, seguro y amigable con el ambiente. Rafaela fue la primera ciudad de Santa Fe en adherir al programa y la primera en todo el país en sostenerlo en territorio.
La propuesta se implementa en el marco del Programa Euroclima, impulsado por la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y se concreta gracias al trabajo conjunto entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Deportes y Recreación, la Secretaría de Educación y Cultura y el área de Protección Vial y Comunitaria, con el acompañamiento del grupo ciclista “Los Picantes”.
Los interesados en conocer más sobre el programa pueden comunicarse al (03492) 504579, por WhatsApp al (03492) 15507915, o escribir a [email protected]. También se pueden seguir todas las actividades en las redes sociales @idsrafaela o en el sitio web www.rafaelasustentable.com.ar.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Este domingo 12 de octubre, el servicio municipal retirará los residuos de patio en ocho barrios del sector 2. Se recuerda a los vecinos cómo deben disponer los materiales para una recolección eficiente y ordenada.
Este fin de semana, la Plaza 25 de Mayo se llenará de color y creatividad con una nueva edición de Plaza Feria. Habrá emprendedores, diseñadores, artistas y una propuesta especial de producción agroecológica.
El intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes del Congreso Kaizen, un encuentro que reunió a especialistas y empresarios para debatir sobre digitalización, productividad y gestión organizacional.
En el marco del plan de mejoras que impulsa la Municipalidad de Rafaela, el sector de Carentes luce hoy un espacio más digno, ordenado y accesible, tras un amplio trabajo de limpieza, restauración y ampliación.
Santiago Ponroy se ubicó entre los 12 finalistas de la Olimpíada Informática Argentina, tras superar a más de un centenar de participantes de todo el país. En noviembre se definirá el equipo nacional que representará a la Argentina en competencias internacionales.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una mujer denunció que varios integrantes de una familia vecina la amenazaron con armas blancas y piedras, en medio de insultos vinculados al homicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en la misma cuadra.
Santiago Ponroy se ubicó entre los 12 finalistas de la Olimpíada Informática Argentina, tras superar a más de un centenar de participantes de todo el país. En noviembre se definirá el equipo nacional que representará a la Argentina en competencias internacionales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de la ciudad fue víctima de una maniobra telefónica a través de la cual delincuentes lograron sustraerle más de 1.200.000 pesos.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer expresó que, mientras trabajaba, desconocidos violentaron su motocicleta y se llevaron dinero en efectivo y documentación personal.
Una vivienda de calle Córdoba Norte quedó destruida tras un incendio que, según las pericias, fue intencional. El sospechoso es la expareja de la inquilina, quien se encontraba fuera del domicilio al momento del hecho.