
La última capacitación del ciclo 2025 propone trabajar la comunicación como herramienta estratégica para vender mejor. Será el 26 de noviembre en el CCIRR, con cupos limitados.

La Municipalidad de Rafaela, a través del programa nacional “Biciescuelas Argentinas”, continúa impulsando actividades que fomentan el uso de la bicicleta en las infancias, promoviendo la movilidad activa y la seguridad vial desde edades tempranas.
En esta oportunidad, el programa estuvo presente en el encuentro “Jugando Juntos” de escuelitas deportivas en barrio Mora, donde más de 70 niños y niñas aprendieron a subirse a la bici, pedalear, mantener el equilibrio, maniobrar y frenar correctamente. Además, participaron en circuitos preparados con semáforos y señales, incorporando nociones básicas de tránsito.
La propuesta también tuvo un gran alcance en la Plaza 25 de Mayo, donde más de 500 menores celebraron el Día de las Infancias disfrutando de recorridos y actividades en un clima festivo.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental del IDSR e instructora del programa, destacó que “Biciescuela llega a los diferentes territorios con el objetivo de que los más chicos disfruten de un circuito que los desafía y aprendan a usar la bici de manera segura”.
Por su parte, Alfonso Daniel, inspector municipal e instructor, subrayó que “este proyecto es muy importante para las infancias porque les permite conocer, desde pequeños, las normas de tránsito que encontrarán luego en la calle”.
Un programa en expansión
Desde su puesta en marcha, la iniciativa concretó nueve jornadas específicas en el CEF Nº 53 (Balneario), alcanzando a más de 350 niños y niñas que recibieron su certificado. También participó en distintos eventos barriales y municipales, superando los 650 contactos con menores.
Asimismo, los equipos de promotores ambientales e instructores visitaron escuelas de la ciudad, entre ellas la Juan Bautista Alberdi Nº 476 y la Domingo Faustino Sarmiento Nº 477, acompañando a más de 150 estudiantes. Esta semana, las actividades llegarán al nivel inicial y primario de la Escuela Misericordia.
Rafaela, pionera en la provincia
“Biciescuelas Argentinas” es una iniciativa nacional que busca incorporar la bicicleta como medio de transporte cotidiano, seguro y amigable con el ambiente. Rafaela fue la primera ciudad de Santa Fe en adherir al programa y la primera en todo el país en sostenerlo en territorio.
La propuesta se implementa en el marco del Programa Euroclima, impulsado por la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y se concreta gracias al trabajo conjunto entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Deportes y Recreación, la Secretaría de Educación y Cultura y el área de Protección Vial y Comunitaria, con el acompañamiento del grupo ciclista “Los Picantes”.
Los interesados en conocer más sobre el programa pueden comunicarse al (03492) 504579, por WhatsApp al (03492) 15507915, o escribir a [email protected]. También se pueden seguir todas las actividades en las redes sociales @idsrafaela o en el sitio web www.rafaelasustentable.com.ar.

La última capacitación del ciclo 2025 propone trabajar la comunicación como herramienta estratégica para vender mejor. Será el 26 de noviembre en el CCIRR, con cupos limitados.

El Grupo Coral “Profesor Rubén Guarnaschelli” del Centro Ciudad de Rafaela realizará su tradicional encuentro anual este sábado 29 de noviembre, con la participación del Coro Polifónico Comunal de San Martín de las Escobas.

La distribución continúa hasta el 28 de noviembre en Santos Vega 435, siguiendo un cronograma organizado por terminación de DNI.

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA luego de los operativos desplegados por la PDI y equipos policiales en distintos sectores de la ciudad. Las medidas se realizaron tras la balacera que dejó herido a un joven de 18 años. El principal sospechoso, conocido como “Cachete” M., continúa prófugo.

El tradicional teatro rafaelino presenta dos propuestas completamente distintas bajo la dirección de Martín Werlen: un drama íntimo sobre la marginalidad y una comedia filosa sobre vínculos familiares. Dos miradas, dos escenarios y un mismo impulso: mostrar la potencia del teatro hecho en Rafaela.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA: un patrullaje del Cuerpo Guardia de Infantería terminó con un joven de 26 años detenido y una motocicleta recuperada, luego de que tres ocupantes chocaran y dos escaparan corriendo.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.