
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Provinciales20/08/2025La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe comunicó que quienes se desempeñaron como autoridades comiciales en las Elecciones Generales Municipales y Comunales del 29 de junio recibirán la retribución económica correspondiente a partir del próximo jueves 21 de agosto.
En total, 28.679 personas participaron de las tareas electorales. De ellas, 18.911 percibirán el pago mediante transferencia a sus cajas de ahorro del Nuevo Banco de Santa Fe, con acreditación inmediata; mientras que 9.768 lo harán en efectivo a través de las bocas de pago de Santa Fe Servicios, presentando el DNI. Este último sistema estará disponible hasta el 5 de septiembre.
Los montos a abonar, que incluyen asistencia, refrigerio y capacitación, serán los siguientes:
-Jefe departamental: $70.000
-Jefe de fracción: $60.000
-Jefe de local: $85.000
-Autoridad de mesa y asistentes de escrutinio: $70.000
-Asistente escolar: $50.000
La Secretaría recomendó a los beneficiarios consultar los listados publicados en la página del Tribunal Electoral de la Provincia (www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral) para verificar el medio de acreditación y las bocas de pago habilitadas.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
Un encuentro realizado en Rosario puso sobre la mesa la necesidad de reforzar controles en unidades penitenciarias y de aplicar recomendaciones para resguardar derechos de las personas privadas de libertad.
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El acto se realizó en la capital santafesina y definió a 20 profesionales titulares y 10 suplentes para las jurisdicciones de Santa Fe y Rosario. La subasta, prevista para septiembre en la ciudad de Santa Fe, será la más grande en la historia de la Aprad.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro
La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.