El tiempo - Tutiempo.net

Olivares defendió al Iapos y cuestionó la avanzada gremial

El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.

Provinciales20/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250820-WA0063

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, salió a marcar posición en torno al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). Tras la manifestación realizada en la sede del organismo y los reclamos de Amsafe para tener injerencia en el manejo de los fondos, el funcionario aseguró que “los recursos del Iapos son para la salud de los afiliados y no para financiar la burocracia sindical”.

Olivares consideró que detrás de la protesta “se está montando una campaña con el objetivo de quedarse con la administración de los recursos de la obra social”. Y remarcó: “El afiliado no necesita ninguna intermediación forzada. Hoy el Iapos atiende 4.000 llamadas mensuales, responde 1.500 consultas por correo electrónico y en breve incorporará atención directa por chat. La relación ya es directa y funciona”.

Números que exhibió el Gobierno

El ministro acompañó sus declaraciones con un repaso de las prestaciones que brinda la obra social: 5.500 cirugías y 6.000 internaciones por mes, 1.200.000 prácticas ambulatorias anuales, 57.000 diagnósticos por imágenes, 300.000 consultas médicas, 180 colocaciones de stent, 22 marcapasos, 290 pacientes en diálisis y una inversión mensual de 350.000 dólares en prótesis.

“Son cifras que demuestran que no existe vaciamiento, sino un servicio de salud que responde. El propio Iapos informa periódicamente lo que hace y no necesita que se monten campañas para difamarlo”, subrayó.

Un trasfondo político

Para Olivares, la movida gremial “responde a un interés de poder y de financiamiento”. Según planteó, “ya no alcanza con lo que recaudan por cuota sindical o mutual, ahora buscan avanzar sobre los fondos de la obra social”.

En ese sentido, advirtió que “no vamos a permitir que sectores con intereses políticos se apropien de recursos que pertenecen a la salud de los trabajadores”.

“El Iapos está activo, operativo y presente. Lo que se busca es instalar un relato para después sentarse a negociar la caja”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0107

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Redacción
Provinciales20/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro

IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto