
Concejales analizaron cambios en tasas de interés y partidas del presupuesto
En el Concejo Municipal se debatieron ajustes en la ordenanza tributaria y en la distribución de fondos locales.
El Complejo Ambiental de Rafaela volvió a estar en el centro de la escena tras el incendio que se desató en el área destinada a los residuos de patio. El fuego se inició el viernes por la tarde, pocas horas después de que se realizaran tareas de compactación, lo que alimentó la hipótesis de una acción deliberada.
El subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, confirmó que se radicó la denuncia en el Ministerio Público de la Acusación y subrayó la necesidad de esclarecer lo ocurrido. Según señaló, en las últimas semanas habían circulado advertencias sobre posibles ataques al predio, e incluso se mencionó la existencia de pagos para provocar siniestros.
La situación se enmarca en un problema de larga data: el ingreso irregular de personas al complejo y la tensión con las cooperativas que trabajan formalmente. Aunque en su momento llegaron a contabilizarse más de 150 personas en esas condiciones, hoy la cifra oscila entre 20 y 30. «Con algunos buscamos integrarlos en nuevas cooperativas para que puedan insertarse en la economía circular», explicó el funcionario.
Aversa también resaltó la tarea de los empleados municipales, quienes se sumaron a los bomberos para sofocar las llamas con camiones, palas y tierra. «Es un esfuerzo enorme y peligroso, que merece ser reconocido», aseguró.
En paralelo, el área de Servicios Públicos debió atender las consecuencias del último temporal de viento y lluvia, que dejó 28 árboles caídos —dos de ellos sobre vehículos—, además de ramas y daños en distintos puntos de la ciudad. En estos casos, aclaró Aversa, los vecinos afectados deben realizar la denuncia correspondiente para que luego se determinen responsabilidades.
En el Concejo Municipal se debatieron ajustes en la ordenanza tributaria y en la distribución de fondos locales.
El municipio de Rafaela puso en marcha un nuevo llamado a licitación para la contratación del servicio de posicionamiento global (GPS) en los móviles municipales, con el objetivo de garantizar un mayor control en el uso de las unidades, mejorar la gestión de los servicios y optimizar el seguimiento en tiempo real.
El CCIRR y la Sociedad Rural participaron del encuentro convocado por el intendente Leonardo Viotti, que reunió a más de 50 entidades. El espacio apunta a coordinar acciones frente a la creciente preocupación por la inseguridad.
La Empresa Provincial de la Energía anunció interrupciones en el servicio para los barrios La Cañada y 9 de Julio, con el objetivo de ejecutar tareas de mejoras en la infraestructura eléctrica.
La Dirección de Protección Vial y Comunitaria llevó adelante este jueves una serie de operativos de tránsito en distintos puntos de Rafaela. Durante la jornada se labraron 27 actas de infracción y se procedió al secuestro de 7 motocicletas.
La ciudad recibió una edición del programa provincial que combina deporte, educación y recreación con una mirada inclusiva. El intendente Leonardo Viotti destacó que Rafaela se consolida como sede deportiva de referencia en Santa Fe y el país.
El próximo domingo 24 de agosto se llevará a cabo el servicio de retiro de residuos de patio en once barrios de la ciudad. Se recuerda a los vecinos las condiciones para disponer hojas, pasto y ramas.
Esta vez ocurrió en 500 Millas y Scocciroli, barrio Güemes, donde la mugre quedó desparramada sin respeto por nadie.
Diputados aprobó un proyecto que busca que el país adopte el horario -4 GMT, más acorde a su ubicación geográfica. La medida apunta al ahorro energético y a mejorar la calidad de vida.
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse jóvenes y adultos mayores de 18 años que finalizaron la secundaria pero aún adeudan materias. Las tutorías presenciales se dictarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones de toda la provincia, incluyendo Rafaela.
Con la declaración del propio imputado y la producción de pruebas de la defensa, finalizó este jueves la tercera audiencia del proceso por delitos sexuales. Mañana comenzarán los alegatos y las declaraciones de impacto de las víctimas.
Con más de 50 instituciones presentes, comenzó a funcionar un ámbito de coordinación y propuestas para abordar la problemática de la seguridad en la ciudad. La iniciativa busca articular fuerzas de seguridad, organismos provinciales, vecinales y entidades sociales.
El siniestro se produjo en la tarde de este jueves en la esquina de Saavedra. El joven que conducía la moto fue trasladado al hospital Jaime Ferré sin heridas de gravedad.