
Con tareas de pintura, limpieza y desmalezado, el Municipio busca garantizar lugares seguros y agradables para las familias.
Rafaela continúa consolidando su perfil de ciudad innovadora con el Programa Empleo Verde Recargado, una política pública que promueve la capacitación gratuita en oficios sustentables y que este año ya alcanzó a más de 130 vecinos.
La propuesta incluye formaciones diversas que apuntan tanto a la empleabilidad como a la conciencia ambiental: reparación de bicicletas, instalación de paneles solares, mantenimiento de equipos informáticos, agroecología, jardinería y restauración de muebles. Cada curso combina teoría y práctica, con docentes locales y certificación oficial que habilita a los participantes a integrarse en nuevos rubros o a emprender proyectos propios.
Entre las experiencias recientes se destacan:
Reparación de bicicletas: dos ediciones completas con 40 participantes que se formaron en movilidad sustentable.
Energías limpias: 30 personas certificadas en instalación y mantenimiento de paneles fotovoltaicos y colectores solares.
Informática circular: curso en marcha para reutilizar y reciclar equipos electrónicos, reduciendo residuos.
Agroecología y jardinería: talleres en la huerta orgánica de la Escuela Especial Nº 2082, con más de 40 vecinos capacitados.
Restauración de muebles: formación en técnicas para recuperar piezas y fomentar la economía circular.
Con ocho años de trayectoria, 48 cursos realizados y más de 2.150 personas capacitadas, Empleo Verde Recargado se afianza como un programa que une inclusión social, empleabilidad y sustentabilidad, aportando herramientas concretas para el futuro laboral y ambiental de la ciudad.
Con tareas de pintura, limpieza y desmalezado, el Municipio busca garantizar lugares seguros y agradables para las familias.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
La Escuela Municipal de Música será escenario de ensayos, clases magistrales y formación colectiva que culminarán con un concierto abierto al público.
El siniestro ocurrido días atrás en el sector de residuos verdes abrió una investigación judicial y volvió a poner en debate la seguridad del predio.
En el Concejo Municipal se debatieron ajustes en la ordenanza tributaria y en la distribución de fondos locales.
El municipio de Rafaela puso en marcha un nuevo llamado a licitación para la contratación del servicio de posicionamiento global (GPS) en los móviles municipales, con el objetivo de garantizar un mayor control en el uso de las unidades, mejorar la gestión de los servicios y optimizar el seguimiento en tiempo real.
El CCIRR y la Sociedad Rural participaron del encuentro convocado por el intendente Leonardo Viotti, que reunió a más de 50 entidades. El espacio apunta a coordinar acciones frente a la creciente preocupación por la inseguridad.
La Empresa Provincial de la Energía anunció interrupciones en el servicio para los barrios La Cañada y 9 de Julio, con el objetivo de ejecutar tareas de mejoras en la infraestructura eléctrica.
La jornada del jueves registró múltiples siniestros viales en distintos sectores de Rafaela y la región. Hubo lesionados leves y un joven trasladado al hospital, mientras que en otros casos solo se registraron daños materiales.
El CCIRR y la Sociedad Rural participaron del encuentro convocado por el intendente Leonardo Viotti, que reunió a más de 50 entidades. El espacio apunta a coordinar acciones frente a la creciente preocupación por la inseguridad.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe le tomará juramento este martes en la ciudad capital, en el marco de la designación de nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación.
El siniestro ocurrido días atrás en el sector de residuos verdes abrió una investigación judicial y volvió a poner en debate la seguridad del predio.
La Policía provincial desplegó móviles en los barrios Central Córdoba, Mosconi y Villa del Parque para reforzar la prevención del delito.