
Con una inversión clave de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se amplió la red domiciliaria y se incorporó nuevo equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos del departamento Castellanos.
Con la Boleta Única Papel como novedad, ya está en marcha la carrera hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Santa Fe, se ponen en juego 9 bancas en la Cámara baja nacional.
Provinciales27/08/2025Desde este miércoles comenzó formalmente la campaña electoral rumbo a los comicios legislativos de medio término. El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos deberán elegir entre 16 listas de candidatos a diputados nacionales, que competirán por los 9 escaños en juego en la Cámara baja del Congreso. En esta oportunidad, no habrá renovación de senadores.
A nivel nacional, se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, lo que convierte a esta elección en un test clave para el gobierno y la oposición.
La Boleta Única Papel debuta en todo el país
Por primera vez, las elecciones nacionales se realizarán con la modalidad de Boleta Única Papel, un sistema que en Santa Fe ya tiene rodaje desde los comicios provinciales. El diseño final será presentado en los próximos días, pero ya se sabe que los cargos estarán distribuidos en filas horizontales y las listas en columnas verticales. El voto en blanco se registrará dejando sin marcar ningún casillero.
Qué pasa en Santa Fe
El sorteo oficial definió el orden en que aparecerán los 16 espacios que competirán en la provincia. Entre ellos figuran partidos tradicionales, frentes de alcance nacional y agrupaciones más pequeñas que buscan instalar agenda propia.
Un calendario cargado
La elección santafesina se suma a un año político intenso, con varias provincias que adelantan sus comicios. El 31 de agosto votará Corrientes, mientras que el 7 de septiembre lo hará Buenos Aires, el distrito más grande del país. En tanto, en octubre coincidirán las elecciones nacionales con votaciones provinciales en Mendoza, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
Con una inversión clave de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se amplió la red domiciliaria y se incorporó nuevo equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos del departamento Castellanos.
La Convención Reformadora de la Constitución santafesina entró en una fase clave de su trabajo: esta semana comienzan las sesiones para discutir los dictámenes parciales que marcarán la redacción final de la nueva Carta Magna.
Este jueves 28 de agosto, los profesionales de la salud de Santa Fe realizarán un paro provincial con suspensión de la atención, movilizaciones y distintas acciones de visibilización en el marco de una Jornada Nacional de Protesta.
El Ministerio de Salud presentó la denuncia en la Justicia y abrió un sumario interno. Alertan por el riesgo social que implica la manipulación indebida del medicamento.
Con 105 dictámenes en carpeta y 36 con mayoría de firmas, los convencionales iniciaron la revisión de la letra fina de los artículos. La neutralidad religiosa en el prólogo abrió el primer debate fuerte.
Se firmaron 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. La ministra Tejeda destacó que los recursos destinados a niñez crecieron un 70 % respecto al año pasado.
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
Con el Fonres, la Provincia financia mejoras edilicias en hospitales y Samcos que transforman la atención diaria de trabajadores y vecinos en varias localidades.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.
Un tribunal de segunda instancia ratificó que el imputado, de 52 años, siga detenido sin plazos mientras avanza la investigación. La Fiscalía sostuvo que existen pruebas contundentes, riesgos procesales y una posible pena de cumplimiento efectivo.
El jefe narco admitió en un juicio abreviado su rol al frente de una organización criminal que operó en la ciudad entre 2021 y 2022. Entre los delitos reconocidos, figuran tres homicidios, múltiples tentativas y amenazas.
El Tribunal Pluripersonal de Rafaela dictó una dura sentencia contra Nadir Leopoldo Colombani, encontrado culpable de múltiples delitos contra la integridad sexual cometidos en perjuicio de menores de edad.