
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
Locales30/08/2025La Municipalidad de Rafaela avanza en la creación de la Brigada de Protección Animal, un espacio que tendrá como misión principal intervenir en situaciones vinculadas a la infracción de la normativa local en materia de bienestar animal.
La iniciativa surge del trabajo del Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), dependiente del Instituto para el Desarrollo Sustentable, que viene impulsando acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los animales en la ciudad y a responder a las demandas de la comunidad, vecinales, instituciones y organizaciones.
En este marco, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, mantuvieron una reunión con las integrantes de PRADA, la abogada Valeria Brunone y la licenciada Graciela Maubé, quienes presentaron la estructura y lineamientos de funcionamiento de la futura Brigada.
El nuevo espacio tendrá como objetivo principal intervenir en casos de explotación, venta ilegal de animales, criaderos, denuncias de maltrato y actos de crueldad. También podrá actuar en situaciones de emergencia, como accidentes de tránsito u otros episodios donde los animales se encuentren en peligro y necesiten asistencia inmediata.
Para el Gobierno local, esta propuesta constituye un avance significativo en materia de protección animal, dado que permitirá contar con un equipo especializado y un protocolo de actuación frente a problemáticas que requieren respuestas concretas y rápidas.
Al respecto, Soffietti destacó que “la creación de esta brigada representa un compromiso concreto del Estado local para dar respuesta a una problemática que nos plantea la sociedad. Se trata de un paso fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y, sobre todo, para proteger la vida y el bienestar de los animales en nuestra ciudad. Además de la respuesta inmediata, la brigada tiene un valor educativo y cultural muy importante, porque promueve un cambio de conciencia sobre el cuidado animal y el respeto hacia todas las formas de vida”.
Desde PRADA remarcaron que el objetivo es que los animales sean reconocidos no solo por su valor moral, sino también desde un enfoque legal y jurídico, promoviendo una convivencia responsable y respetuosa.
Con este nuevo paso, el Municipio reafirma su compromiso de prevenir y contrarrestar el maltrato y la crueldad, generando ámbitos de trabajo conjunto para garantizar el bienestar animal y fortalecer los lazos con la comunidad.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
La Municipalidad de Rafaela, a través del ICEDEL, presentó este viernes datos actualizados sobre la situación de los hogares rafaelinos, anunció la reactivación del Observatorio Industrial y Comercial y lanzó por primera vez un relevamiento específico sobre el comercio local.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
El CCIRR estrenó el 13° capítulo de su ciclo de entrevistas, esta vez con Diego Esborraz, responsable de Operaciones de OVER, quien repasó la trayectoria de la empresa y los desafíos de crecer desde el interior.
La Municipalidad de Rafaela lanzó una licitación pública para contratar un Sistema Informático de Gestión de Reclamos Ciudadanos, con el objetivo de optimizar la recepción, seguimiento y resolución de las demandas que los vecinos realizan a través de los distintos canales municipales.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
El Departamento de Protección Vial y Comunitaria de la Municipalidad de Rafaela realizó el jueves 28 de agosto una serie de operativos de control en distintos sectores de la ciudad, que arrojaron como resultado 31 actas de infracción y la retención de 4 motocicletas.
Un accidente de tránsito llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA en la tarde del jueves, cuando una motocicleta y un automóvil colisionaron en calle R. de Escalada al 700, en barrio Fátima.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Un amplio rastrillaje se desarrolló este jueves en la zona norte de Rafaela en el marco de la búsqueda de una mujer desaparecida hace dos semanas. El procedimiento fue solicitado por la División de Trata de Personas, que trabaja bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis sobre el caso.