
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
En el marco de sus tres décadas de trabajo y coincidiendo con el Día Nacional del Árbol, el Grupo de Ayuda a las Mujeres Agropecuarias (GAMA) realizó una jornada conmemorativa en el SUM de la Sociedad Rural de Rafaela, con la participación del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe (CIASFE).
La actividad buscó destacar la importancia de los árboles en la salud ambiental y en el desarrollo sostenible de la región, además de reforzar la necesidad de promover su cuidado y plantación.
Como gesto simbólico, el CIASFE donó especies nativas —lapachos, jacarandás e ibirá pitá— que fueron entregadas a universidades e institutos de Rafaela: UNRaf, UCSE, UCES, UCSF, UNL Sede Rafaela, UTN Facultad Regional Rafaela, ITEC y el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Dr. Joaquín V. González”.
En el mismo acto, se reconoció a Horacio Albrecht, vicepresidente de la Sociedad Rural, con la entrega de un ejemplar de pezuña de vaca por su acompañamiento permanente a GAMA. El cierre estuvo marcado por la plantación de un jacarandá en el Predio Ferial, con la presencia del Ing. Oscar Aschieri en representación del CIASFE.
De este modo, GAMA, la Sociedad Rural y el CIASFE reafirmaron su compromiso con la educación, la sustentabilidad y la construcción de una comunidad más consciente sobre el cuidado del ambiente.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
La Municipalidad de Rafaela, a través del ICEDEL, presentó este viernes datos actualizados sobre la situación de los hogares rafaelinos, anunció la reactivación del Observatorio Industrial y Comercial y lanzó por primera vez un relevamiento específico sobre el comercio local.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.