El tiempo - Tutiempo.net

Hogares rafaelinos: más deuda y asistencia para atravesar la crisis

El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.

Locales30/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 20.11.02_71013e67

El informe presentado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) expone cómo los hogares de Rafaela reconfiguran sus estrategias de supervivencia en un contexto económico adverso.

Uno de los datos más relevantes es el acceso a la vivienda: si bien el 66,4 % es propietario, casi un 30 % alquila, un porcentaje que se duplicó en las últimas dos décadas y que refleja la dificultad creciente para llegar a la casa propia. Los alquileres, además, representan una fuerte presión sobre el presupuesto familiar.

La asistencia estatal también se volvió un sostén clave. El 7,9 % de los hogares recibe ayudas como la Asignación Universal por Hijo (73 %) o la Tarjeta Alimentar (42,6 %). A esto se suma un aumento en la asistencia alimentaria directa: el 1,9 % concurre a comedores y el 4,8 % recibe viandas en sus casas, cifras que muestran un deterioro respecto de 2024.

En cuanto a ingresos, el 80,9 % de los hogares depende del trabajo, pero las familias deben combinar otras alternativas: jubilaciones y pensiones (33,5 %), uso de ahorros (29,3 %), préstamos (17 %) e incluso la venta de pertenencias (6,7 %). También se observa un 4,2 % que recibe ayuda de instituciones, familiares o redes sociales.

El relevamiento concluye que la crisis no solo obliga a ajustar el consumo, sino que también empuja a las familias a endeudarse y apoyarse en la asistencia social, dejando en evidencia la fragilidad económica que atraviesa la ciudad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 14.15.07_524fd25a

Rafaela da un paso clave en la protección animal

Redacción
Locales30/08/2025

El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.

Lo más visto