
Las intensas precipitaciones registradas en el sur provincial, con más de 270 milímetros en pocas horas, generaron complicaciones en Arteaga, La Chispa y Christophersen.
La provincia presentó su primer mapa de focos críticos y priorizó cinco tramos donde se registran mayores riesgos para especies en peligro, como el aguará guazú y el puma.
Provinciales31/08/2025El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó esta semana el primer mapa provincial de atropellamientos de fauna silvestre, una herramienta que marca un paso clave para la protección de la biodiversidad y la seguridad vial. Con este insumo, la provincia se convierte en una de las pioneras en diseñar una estrategia integral para abordar esta problemática.
El trabajo, elaborado junto a universidades, Conicet y organizaciones ciudadanas, identificó 11 tramos críticos en rutas santafesinas, de los cuales cinco fueron priorizados por el nivel de riesgo y la presencia de especies vulnerables. Entre ellos figuran la RP 36s (Matilde – RN 11), la RP 32 (Villa Ocampo – Puerto Ocampo), la RP 87s (Margarita – Laguna del Palmar), la Autopista Santa Fe-Rosario y la RP 1 (San José del Rincón – San Javier).
En estas zonas se implementarán medidas específicas como señalización vial, pasafaunas, cercas estratégicas y campañas de concientización, además de la incorporación de criterios ambientales en nuevas obras de infraestructura. De hecho, ya se aplicaron en los puentes sobre los arroyos Quencho y Caree, en el departamento General Obligado.
El ministro Enrique Estévez destacó que cuidar la biodiversidad “no es un gesto simbólico, es una acción urgente” y subrayó que integrar la perspectiva ambiental en las políticas públicas “es prioritario para proteger la vida y los ecosistemas”.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial recordaron a los automovilistas la importancia de circular con precaución en los tramos señalados, respetar la cartelería y estar atentos a la presencia de animales silvestres.
Además, se convocó a la ciudadanía a reportar casos de atropellamiento a la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada, sumando datos que refuercen la estrategia.
Con esta política, Santa Fe busca garantizar corredores biológicos seguros, preservar especies emblemáticas y reducir los riesgos de siniestros viales, combinando ciencia, planificación territorial y compromiso ciudadano.
Las intensas precipitaciones registradas en el sur provincial, con más de 270 milímetros en pocas horas, generaron complicaciones en Arteaga, La Chispa y Christophersen.
Con más de 250 compradores del exterior, 1.000 empresas argentinas y 40 fondos de inversión, la segunda edición del Foro reunirá a referentes de 30 países en una agenda de negocios, innovación y proyección global.
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
Las provincias acordaron acciones conjuntas para fortalecer la conectividad aérea y promover productos como el vino y el queso azul, en un trabajo coordinado entre ambos territorios.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó este viernes en el 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario de Rosario, con la organización de la Universidad Nacional de Rosario.
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer el esquema de pago de haberes correspondiente al mes de agosto, que se desarrollará entre el lunes 1 y el viernes 5 de septiembre.
Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes firmaron en la capital correntina un convenio que busca restablecer la vinculación fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. El plan contempla la puesta en marcha de un servicio de barcazas para vehículos y cargas, con el objetivo de reducir costos logísticos, impulsar el comercio y fortalecer la producción del Litoral.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.