El tiempo - Tutiempo.net

El retiro de las cabinas de peaje en rutas nacionales pone en riesgo 400 empleos en Santa Fe

El gremio Sutracovi advirtió que no existe un plan nacional de reconversión laboral ante la inminente implementación del sistema de cobro automático. La medida afectará a trabajadores de toda la provincia.

Provinciales15/10/2025RedacciónRedacción
o_peaje-Esperanza

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Sutracovi) manifestó su preocupación por el avance del proceso de retiro de las cabinas de peaje en rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, una medida que podría dejar sin trabajo a unos 400 empleados.

El secretario general del gremio, Mariano Bond, explicó que el tema volvió a reactivarse tras los recientes cambios en la conducción de Vialidad Nacional. “Estábamos al tanto, porque el proceso licitatorio ya lo contemplaba, pero ahora lo reflotan con la nueva gestión. En poco tiempo podrían iniciar el reemplazo por el sistema automático”, señaló.

Las nuevas concesiones, que entrarán en vigencia entre noviembre y diciembre, contemplan distintas modalidades: manual, mixta o Free Flow, este último un sistema de cobro electrónico que ya funciona en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde el gremio advirtieron que no se está garantizando la reconversión laboral para los trabajadores de las rutas nacionales.

“En CABA hubo un proceso que duró siete años, con capacitación en seguridad vial, atención al usuario e informática. Hoy no hay nada de eso. No existe una política nacional que contemple a los empleados”, enfatizó Bond.

En el ámbito provincial, el panorama es distinto: en la Autopista Santa Fe–Rosario y rutas santafesinas ya se inició un plan de reconversión laboral hace más de seis meses, con capacitaciones y reemplazo progresivo de cabinas.

E gremio local se sumó al reclamo y advirtió que la falta de previsión nacional “pone en riesgo a cientos de familias santafesinas que dependen del trabajo en los peajes”.

Desde Sutracovi insistieron en la necesidad de que el Gobierno nacional convoque al diálogo y diseñe un plan de transición justo, que evite despidos y permita la reubicación laboral de quienes durante años prestaron servicio en las rutas del país.

Te puede interesar
Lo más visto