El tiempo - Tutiempo.net

Provincia equipa al Hospital Regional de Rafaela con tecnología de última generación

El Gobierno santafesino avanza en la etapa final de la obra con una inversión de $9.000 millones. Resonador magnético, tomógrafo multislice, mamógrafo de alta complejidad y unidades completas de terapia intensiva forman parte del equipamiento que permitirá realizar prácticas de alta complejidad en la ciudad.

Provinciales31/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 10.55.56_6b4de294

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe se encuentra en la etapa final de la construcción e instalación del nuevo Hospital Regional de Rafaela, un proyecto histórico que transformará el sistema de salud de toda la región.

Mientras el Ministerio de Obras Públicas avanza con los últimos detalles edilicios, el Ministerio de Salud coordina la instalación del equipamiento médico y la migración de los servicios, en conjunto con el Samco Dr. Jaime Ferré y distintas áreas de gestión.

El secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni, destacó que se trata de “un momento histórico para Rafaela y la región. Este hospital marcará un antes y un después en la salud pública, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Silvia Ciancio. Es un edificio moderno, luminoso, pensado para el bienestar de pacientes, familias y equipos de salud, diseñado para los próximos 50 o 60 años”.

Pauloni explicó que el proyecto se concretó mediante 18 licitaciones y una inversión cercana a los $9.000 millones, optimizando el presupuesto original de $13.000 millones. Entre los nuevos equipos se destacan un resonador magnético, un tomógrafo multislice, un mamógrafo de alta complejidad, equipamiento específico para neurocirugía y unidades completas de terapia intensiva, neonatología y obstetricia, todo con tecnología de última generación que permitirá reducir derivaciones y realizar procedimientos complejos en Rafaela.

Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 10.55.57_7851627a

El hospital también contará con cuatro quirófanos totalmente equipados, simuladores y analizadores biomédicos para la capacitación del personal, más de 250 computadoras para la gestión digital, además de mobiliario médico y no médico.

La directora provincial de Biotecnología, Alejandra Cena, confirmó que el resonador magnético y el tomógrafo ya se encuentran instalados, junto con equipos de ecografía, arco en C, electrobisturí, oftalmología y Rayos X. Asimismo, se capacitó al personal de mantenimiento en el uso de sistemas eléctricos, ascensores, equipos contra incendio y grupos electrógenos.

Por su parte, el biotecnólogo Pablo Rivas, a cargo de la instalación de los equipos, explicó que el resonador magnético “es de alto campo y de ultimísima generación, con un sistema especial de refrigeración con helio líquido para mantener el imán a baja temperatura”, mientras que el tomógrafo “ofrecerá imágenes de altísima precisión utilizando rayos X, complementando la resonancia magnética sin radiación ionizante”.

De esta manera, la Provincia avanza con paso firme hacia la puesta en marcha de un hospital moderno, humano y preparado para los desafíos de la salud del futuro, que beneficiará a Rafaela y a toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto