
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
Según el Relevamiento Socioeconómico 2025, más de dos tercios de las personas desempleadas en la ciudad son mujeres. La tasa de desocupación femenina duplica a la masculina y se agrava en el segmento joven.
Locales01/09/2025 Redacción
Redacción
El Relevamiento Socioeconómico 2025 realizado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) reveló que la crisis laboral impacta con más fuerza en las mujeres de Rafaela.
De acuerdo al informe, el 67,5% de las personas desempleadas son mujeres, una cifra que refleja la persistencia de desigualdades estructurales en el acceso al trabajo. Mientras la tasa de desocupación masculina se ubica en 4,7%, la femenina alcanza el 10,2%, es decir, más del doble
El panorama resulta aún más complejo entre las más jóvenes. En el segmento de menores de 30 años, la tasa de desempleo asciende al 19,1% en las mujeres, frente al 11,8% en los varones, lo que muestra la brecha de género más pronunciada en los inicios de la vida laboral
Estas cifras se enmarcan en un mercado laboral que ya de por sí presenta tensiones: pérdida del poder adquisitivo, aumento de la informalidad y dificultades crecientes para acceder a empleos registrados. La combinación de falta de oportunidades, precarización y barreras culturales genera que muchas mujeres enfrenten mayores obstáculos para insertarse o permanecer en el trabajo formal.
El relevamiento también advierte que estas brechas tienden a ampliarse en épocas de crisis económicas, como la actual, y solo se reducen levemente en momentos de recuperación, aunque sin desaparecer.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

La Justicia aceptó el pedido presentado por el letrado rafaelino Carlos Farías Demaldé para que las víctimas indirectas sean reconocidas como querellantes en la causa “Battistón padre e hijo s/ homicidio doloso”, que se tramita en los Tribunales de San Cristóbal.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.