
El turismo rafaelino cerró junio con señales contradictorias. Por un lado, se incrementó el nivel de ocupación de habitaciones en comparación con el año pasado; pero, al mismo tiempo, se redujo la llegada de visitantes y la duración de sus estadías.
El miércoles 3 de septiembre, de 18:30 a 20:30, se realizará un encuentro presencial en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. La actividad estará a cargo de la psicóloga Luciana Galloni.
Locales01/09/2025Rafaela Genera - Escuela invita a participar del taller “Salud mental y trabajo: estrategias para emprender con equilibrio”, una propuesta orientada a emprendedores y emprendedoras que buscan fortalecer sus proyectos sin descuidar el bienestar personal.
La actividad tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre, de 18:30 a 20:30, en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Necochea 84).
El encuentro estará coordinado por la psicóloga Luciana Galloni, quien brindará herramientas y estrategias para reconocer la importancia de la salud mental en el desarrollo de emprendimientos, promoviendo un mayor equilibrio entre la vida personal y profesional.
El taller será presencial y sin grabación posterior, por lo que se recomienda asegurar un lugar mediante inscripción anticipada a través del formulario: https://forms.gle/hwU8MjRt4qew28ib6.
El turismo rafaelino cerró junio con señales contradictorias. Por un lado, se incrementó el nivel de ocupación de habitaciones en comparación con el año pasado; pero, al mismo tiempo, se redujo la llegada de visitantes y la duración de sus estadías.
Este lunes, el Concejo Municipal volvió a reunirse en comisión y avanzó con el despacho de proyectos que se sumarán al orden del día de la sesión pública del próximo jueves. Ingresaron nuevas propuestas vinculadas al arbolado urbano, a la contención de adultos mayores y a la declaración de interés municipal de una destacada figura local.
El Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias (GAMA) fue nominado a los Premios Lía Encalada, un reconocimiento nacional que distingue el trabajo y el impacto de las mujeres en el mundo rural.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 elaborado por el ICEDeL arrojó una radiografía de la ciudad que muestra avances en materia educativa, una composición migratoria heterogénea y una deuda persistente en el acceso a la salud.
Según el Relevamiento Socioeconómico 2025, más de dos tercios de las personas desempleadas en la ciudad son mujeres. La tasa de desocupación femenina duplica a la masculina y se agrava en el segmento joven.
El Concejo Municipal de Rafaela comenzó a implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), un paso decisivo hacia la modernización de los trámites legislativos locales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que la expansión urbana avanzó sobre la periferia, mientras que la cobertura de cloacas y gas sigue siendo desigual.
El Departamento Ejecutivo a destinará hasta 200 millones de pesos mensuales para garantizar la compra directa de alimentos, priorizando a niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho de inseguridad: un hombre ingresó a una vivienda de calle Jauretche y escapó en bicicleta con dinero, alhajas y pertenencias personales.
Un hombre de 74 años fue engañado tras contactarse por Facebook con supuestos representantes de una concesionaria. Llegó a transferir $520.000 antes de descubrir que todo era una maniobra fraudulenta.
El Gobierno santafesino avanza en la etapa final de la obra con una inversión de $9.000 millones. Resonador magnético, tomógrafo multislice, mamógrafo de alta complejidad y unidades completas de terapia intensiva forman parte del equipamiento que permitirá realizar prácticas de alta complejidad en la ciudad.