
El turismo rafaelino cerró junio con señales contradictorias. Por un lado, se incrementó el nivel de ocupación de habitaciones en comparación con el año pasado; pero, al mismo tiempo, se redujo la llegada de visitantes y la duración de sus estadías.
La entidad rafaelina participará en la categoría Grupos y Asociaciones de Mujeres, justo cuando celebra tres décadas de vida.
Estos premios, impulsados por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, ponen en valor el aporte femenino en todas las cadenas productivas y en ámbitos comunitarios del campo. Su nombre recuerda a Lía Encalada, la primera ingeniera agrónoma de la UBA, graduada en 1927, símbolo de la apertura de caminos en un sector históricamente masculinizado.
La edición 2025 contempla 17 categorías que abarcan desde la educación y la salud rural, hasta la comunicación, la innovación tecnológica y la representación gremial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 1° de noviembre en Santa Fe, en el marco del 2° Foro Internacional de Género, organizado junto al Gobierno provincial.
Para la Sociedad Rural de Rafaela, que ya había acompañado el evento en la edición anterior, la nominación de GAMA tiene un valor especial: reconoce la tarea de contención, capacitación y visibilización de mujeres agropecuarias que, desde hace 30 años, sostienen un espacio pionero en la región.
El turismo rafaelino cerró junio con señales contradictorias. Por un lado, se incrementó el nivel de ocupación de habitaciones en comparación con el año pasado; pero, al mismo tiempo, se redujo la llegada de visitantes y la duración de sus estadías.
Este lunes, el Concejo Municipal volvió a reunirse en comisión y avanzó con el despacho de proyectos que se sumarán al orden del día de la sesión pública del próximo jueves. Ingresaron nuevas propuestas vinculadas al arbolado urbano, a la contención de adultos mayores y a la declaración de interés municipal de una destacada figura local.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 elaborado por el ICEDeL arrojó una radiografía de la ciudad que muestra avances en materia educativa, una composición migratoria heterogénea y una deuda persistente en el acceso a la salud.
El miércoles 3 de septiembre, de 18:30 a 20:30, se realizará un encuentro presencial en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. La actividad estará a cargo de la psicóloga Luciana Galloni.
Según el Relevamiento Socioeconómico 2025, más de dos tercios de las personas desempleadas en la ciudad son mujeres. La tasa de desocupación femenina duplica a la masculina y se agrava en el segmento joven.
El Concejo Municipal de Rafaela comenzó a implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), un paso decisivo hacia la modernización de los trámites legislativos locales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que la expansión urbana avanzó sobre la periferia, mientras que la cobertura de cloacas y gas sigue siendo desigual.
El Departamento Ejecutivo a destinará hasta 200 millones de pesos mensuales para garantizar la compra directa de alimentos, priorizando a niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho de inseguridad: un hombre ingresó a una vivienda de calle Jauretche y escapó en bicicleta con dinero, alhajas y pertenencias personales.
Un hombre de 74 años fue engañado tras contactarse por Facebook con supuestos representantes de una concesionaria. Llegó a transferir $520.000 antes de descubrir que todo era una maniobra fraudulenta.
El Gobierno santafesino avanza en la etapa final de la obra con una inversión de $9.000 millones. Resonador magnético, tomógrafo multislice, mamógrafo de alta complejidad y unidades completas de terapia intensiva forman parte del equipamiento que permitirá realizar prácticas de alta complejidad en la ciudad.