
El gobernador santafesino y la secretaria de Seguridad Pública, Alejandra Monteoliva, analizaron los últimos operativos en la provincia y coordinaron nuevas acciones para enfrentar al crimen organizado.
El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal que dejó hasta 300 mm de agua en pocas horas.
Provinciales01/09/2025La provincia de Santa Fe enfrentó un fin de semana de lluvias históricas, con registros que duplicaron la media mensual en gran parte del centro y sur. Pese a los anegamientos, no hubo inundaciones masivas. “Si no hubiésemos tenido la inversión que hicimos, hoy muchas localidades estarían bajo agua”, señaló Pullaro, tras encabezar el Comité Operativo Provincial en Rosario.
Desde enero, el Gobierno limpió más de 2.000 km de canales y ejecutó obras claves en unas 100 localidades. Una de las más críticas fue María Teresa, donde el “Canal Norte”, terminado recientemente, permitió escurrir el agua y evitar daños mayores.
Las tareas también incluyeron intervenciones en cuencas como la del Carcarañá, Saladillo y La Picasa, además de defensas y drenajes en localidades como Arroyo Seco, Venado Tuerto, Melincué y San Javier. Actualmente, la provincia mantiene vigilancia en 33 estaciones de monitoreo para prevenir nuevas crecidas.
El gobernador santafesino y la secretaria de Seguridad Pública, Alejandra Monteoliva, analizaron los últimos operativos en la provincia y coordinaron nuevas acciones para enfrentar al crimen organizado.
Desde septiembre, los usuarios deberán gestionarlos exclusivamente a través de la Oficina Virtual. La medida busca simplificar procesos, reducir el uso de papel y destinar los ahorros a mejorar la infraestructura eléctrica.
La red vial de la provincia comienza a recuperar la normalidad luego de los anegamientos del fin de semana.
Las intensas lluvias y ráfagas de viento del fin de semana provocaron cortes de energía en distintas zonas de la provincia. Cuadrillas de la Empresa Provincial de la Energía trabajaron sin pausa y lograron normalizar el servicio en el corto plazo.
Pullaro y Scaglia inauguraron en Rosario el encuentro internacional que conecta a más de 1.000 empresas locales con 250 compradores extranjeros y delegaciones de 30 países.
En la recta final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe expresó públicamente su deseo de que el nuevo texto incluya una referencia explícita a su presencia histórica y actual en la vida de la provincia.
Las intensas lluvias del fin de semana golpearon con fuerza a localidades del sur santafesino y mantienen evacuados en María Teresa y La Chispa. El Comité Operativo Provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, volvió a reunirse este lunes para coordinar la respuesta.
El delincuente, considerado uno de los diez más buscados de la provincia, fue detenido el 26 de agosto en Dock Sud y trasladado al penal de máxima seguridad el viernes pasado. La recompensa de 35 millones de pesos será reasignada.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un episodio ocurrido este sábado por la mañana en España al 400, cuando un automóvil terminó impactando contra un ciclista tras subir a la vereda.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que entre sábado y domingo se registraron distintos procedimientos policiales en la ciudad, con varios detenidos y el secuestro de un vehículo robado.
Este lunes, el Concejo Municipal volvió a reunirse en comisión y avanzó con el despacho de proyectos que se sumarán al orden del día de la sesión pública del próximo jueves. Ingresaron nuevas propuestas vinculadas al arbolado urbano, a la contención de adultos mayores y a la declaración de interés municipal de una destacada figura local.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA a través de nuestros canales de comunicación y refleja una situación que conmueve por su violencia.
Un incendio en plena noche alteró la calma en barrio Guillermo Lehmann y obligó a un intenso operativo de rescate.