
Pullaro exige explicaciones al Gobierno nacional por denuncias de corrupción
El gobernador de Santa Fe reclamó al Ejecutivo nacional una respuesta política ante las denuncias por irregularidades y defendió la libertad de prensa.
Desde septiembre, los usuarios deberán gestionarlos exclusivamente a través de la Oficina Virtual. La medida busca simplificar procesos, reducir el uso de papel y destinar los ahorros a mejorar la infraestructura eléctrica.
Provinciales02/09/2025La Empresa Provincial de la Energía (EPE) avanza con su plan de modernización iniciado en 2024 y, desde este mes, implementa un nuevo paso en el camino hacia la digitalización. Las altas de servicio y los cambios de titularidad se realizarán únicamente mediante la Oficina Virtual, disponible en la web oficial y en las aplicaciones móviles.
La presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez, destacó que más de la mitad de los usuarios ya están adheridos a la factura digital, lo que permitió un ahorro de 2.900 millones de pesos en lo que va del año. “El trámite es simple y accesible desde un celular o computadora, y los recursos que se liberan se invierten en obras de infraestructura eléctrica”, señaló.
Durante septiembre, las oficinas continuarán atendiendo al público para acompañar a quienes aún no se familiarizaron con la modalidad digital. Además, se mantendrá la atención presencial para casos de vulnerabilidad social o tecnológica, garantizando el acceso de todos los usuarios al servicio.
La Oficina Virtual de la EPE también ofrece la posibilidad de realizar consultas, presentar reclamos y efectuar gestiones administrativas de manera rápida, sin necesidad de concurrir personalmente a una sucursal.
El gobernador de Santa Fe reclamó al Ejecutivo nacional una respuesta política ante las denuncias por irregularidades y defendió la libertad de prensa.
La Convención Reformadora de Santa Fe avanzó con cambios de peso en el Régimen Municipal de la Constitución provincial. En una sesión marcada por cruces y votaciones divididas, se aprobaron reformas a tres artículos, se incorporaron cuatro temas nuevos y se sumó una cláusula transitoria que ordena cómo se empalmarán los mandatos en los próximos años.
El gobernador santafesino y la secretaria de Seguridad Pública, Alejandra Monteoliva, analizaron los últimos operativos en la provincia y coordinaron nuevas acciones para enfrentar al crimen organizado.
La red vial de la provincia comienza a recuperar la normalidad luego de los anegamientos del fin de semana.
Las intensas lluvias y ráfagas de viento del fin de semana provocaron cortes de energía en distintas zonas de la provincia. Cuadrillas de la Empresa Provincial de la Energía trabajaron sin pausa y lograron normalizar el servicio en el corto plazo.
Pullaro y Scaglia inauguraron en Rosario el encuentro internacional que conecta a más de 1.000 empresas locales con 250 compradores extranjeros y delegaciones de 30 países.
El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal que dejó hasta 300 mm de agua en pocas horas.
En la recta final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe expresó públicamente su deseo de que el nuevo texto incluya una referencia explícita a su presencia histórica y actual en la vida de la provincia.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA en la mañana del domingo, cuando desconocidos ingresaron a una concesionaria tras romper una de las vidrieras.
Un incendio en plena noche alteró la calma en barrio Guillermo Lehmann y obligó a un intenso operativo de rescate.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
La noche del lunes se vio sacudida por un siniestro en bulevar Lehmann al 1300. Un motovehículo ardió en el interior de una casa y dejó como saldo un hombre de 79 años y su nieto de 27 con quemaduras de distinta consideración.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un hecho insólito: el bar Bacán, ubicado en calle Castelli al 1200, fue blanco de dos robos consecutivos en menos de un día.