
Detectaron publicaciones falsas que prometen grandes descuentos en la factura de luz, especialmente dirigidas a jubilados. La empresa recordó que no pide datos bancarios ni claves por WhatsApp.

Detectaron publicaciones falsas que prometen grandes descuentos en la factura de luz, especialmente dirigidas a jubilados. La empresa recordó que no pide datos bancarios ni claves por WhatsApp.

La EPE informó que circulan publicaciones engañosas que prometen descuentos en la factura, principalmente dirigidas a jubilados, y recordó que la empresa nunca solicita datos bancarios ni claves por WhatsApp u otros medios.

La empresa provincial incrementó los controles en toda Santa Fe, con resultados récord en detección de fraudes eléctricos y energía recuperada. Los fondos se reinvertirán en obras para mejorar el servicio.

La empresa provincial avanza con una compra estratégica de cuatro equipos de 40 MVA para renovar infraestructura y contar con reservas. Parte de la inversión se destinará a Rafaela Norte.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía anunciaron una serie de medidas que apuntan a agilizar la conexión de nuevos proyectos al servicio eléctrico. La digitalización permitirá reducir los tiempos de factibilidad de potencia de hasta 9 meses a un máximo de 15 días. Además, se lanzó una línea de financiamiento para obras de infraestructura energética.

La Empresa Provincial de la Energía avanza en la digitalización y simplificación de procesos. La medida reducirá drásticamente los plazos para las factibilidades de suministros eléctricos y beneficiará a desarrollos productivos, comerciales e industriales.

Desde septiembre, los usuarios deberán gestionarlos exclusivamente a través de la Oficina Virtual. La medida busca simplificar procesos, reducir el uso de papel y destinar los ahorros a mejorar la infraestructura eléctrica.

Las intensas lluvias y ráfagas de viento del fin de semana provocaron cortes de energía en distintas zonas de la provincia. Cuadrillas de la Empresa Provincial de la Energía trabajaron sin pausa y lograron normalizar el servicio en el corto plazo.

Más de 15 mil usuarios fueron dados de baja tras comprobarse que accedían de forma irregular a subsidios estatales. La EPE ya analiza otras 18 mil conexiones y evalúa sanciones.

La empresa energética de Santa Fe deja atrás viejas prácticas y se moderniza con un sistema de ingresos por perfil, control por huella digital y digitalización de trámites. Además, licitó una millonaria compra de transformadores.

Desde el 2 de junio, los pagos solo podrán realizarse por medios digitales y bocas de cobro habilitadas. La medida forma parte de un proceso integral de transformación para brindar un servicio más eficiente y accesible.

La Empresa Provincial de la Energía inició tareas de poda preventiva en el arbolado público para garantizar el buen funcionamiento de la red eléctrica. Se solicita precaución en zonas de trabajo.

Piden a la EPE que detalle cuánto se cobra por alumbrado público en Rafaela

A partir de mayo, los usuarios de varias localidades podrán gestionar reclamos técnicos a través de WhatsApp, redes sociales, sitio web y línea telefónica gratuita.

Santa Fe es una de las provincias con mayor carga de impuestos en las facturas de energía eléctrica. Los usuarios santafesinos pagan un 31% en impuestos, mientras que la media nacional es del 25%. Además, las tarifas finales de la EPE superan el promedio nacional en todas las categorías residenciales.

Esta cifra forma parte de un plan más amplio de $2.500 millones destinado a mejorar la red eléctrica y asegurar la confiabilidad del servicio en toda la provincia.

El Gobierno de Santa Fe moderniza la Empresa Provincial de la Energía con un sistema biométrico para registro de asistencia, que estará operativo en el primer cuatrimestre.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) emitió una nueva alerta sobre intentos de estafa realizados a través de WhatsApp por personas que se hacen pasar por empleados de la distribuidora eléctrica.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE), a través de su sucursal Rafaela, informó que el jueves 5 de diciembre se llevará a cabo una interrupción programada en el suministro de energía eléctrica debido a trabajos de tendido eléctrico para un nuevo loteo en la zona de Barrio Álamos, Aero Club.

Con el objetivo de mejorar la atención al cliente durante la temporada de mayor demanda, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) notificará a los usuarios el tiempo estimado de reposición de servicio a través de WhatsApp.

La Sucursal Rafaela, de la Empresa Provincial de la Energía informa que, solicitado por tercero, para trabajos sobre calle Menchaca, se debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día jueves 28 de noviembre, en el horario y zonas que a continuación se detallan.

A partir de hoy, los usuarios de la EPE en 16 localidades podrán gestionar reclamos técnicos a través de nuevos medios digitales y telefónicos.

La Sucursal Rafaela, de la EPE informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 17 de noviembre, en el horario y zonas que a continuación se detallan.

A partir del 26 de noviembre los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de las localidades de Susana, Aurelia, Villa San José, Saguier, Estación Saguier, Santa Clara de Saguier, Pte. Roca, San Antonio, Castellanos, Vila, Fraga, Ramona, Fidela, Marini, Bauer y Sigel, Lehmann y Egusquiza podrán realizar los reclamos técnicos a través de nuevos canales de atención.

La institución desembarca en la ciudad con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y posgrados que se cursan a distancia, pero con acompañamiento presencial en Rafaela. Gracias a un convenio firmado con la Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación, los estudiantes podrán rendir sus exámenes finales en la nueva sede local.

Una familia de esta ciudad realizó una presentación judicial luego de que una niña manifestara, en su casa, haber sido presuntamente abusada por un profesor identificado por sus iniciales M.G. La causa se encuentra en etapa preliminar y bajo intervención de las autoridades competentes.

El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 feriado nacional. Los comercios y servicios podrán abrir, pero las obligaciones laborales cambian según cada fecha.

Un pedido de informes legislativo abrió un escándalo que golpea al esquema evangélico que administra programas provinciales de prevención de adicciones. Entre las asociaciones beneficiadas, aparece una creada este año en Rafaela, señalada por recibir cifras millonarias en medio de una trama de vínculos políticos y religiosos.

RAFAELA INFORMA accedió al caso a partir del trabajo de la Guardia Provincial, que detectó en un control sobre la RN 34 que un camionero circulaba con una licencia profesional falsa. El uso de un documento apócrifo es un delito grave y abre una causa penal federal.