
De cara a la 118ª ExpoRural, la entidad realizó una amplia serie de mejoras en infraestructura, seguridad y forestación. Los trabajos alcanzaron desde salones y sanitarios hasta la pista central y el sector de corrales.
La Escuela N° 505 Mahatma Gandhi vivió una jornada de integración y sensibilización, con actividades recreativas, deportivas y espacios de diálogo sobre salud integral y salud mental.
Locales08/09/2025El pasado jueves, la Escuela N° 505 Mahatma Gandhi, ubicada en el barrio 17 de Octubre, fue el escenario de una jornada especial de promoción de derechos destinada a adolescentes. Esta actividad fue organizada de manera conjunta por equipos interdisciplinarios de distintas dependencias municipales y provinciales, en colaboración con la comunidad educativa de la escuela.
La jornada incluyó una variedad de actividades recreativas, como juegos de mesa y deportivos, y actividades de sensibilización sobre temas de salud integral y salud mental. Los adolescentes también participaron de encuestas de opinión sobre la ciudad y espacios de diálogo para compartir inquietudes y reflexiones.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación del nuevo servicio de Consejería de Salud Integral para Adolescentes, que se ofrece semanalmente en el complejo municipal “La Pile”, destinado a brindar apoyo y orientación a los jóvenes en temas de salud física y emocional.
La vicedirectora de la escuela, Lidia Ceja, expresó su satisfacción con la jornada:
"Recibimos a un equipo de diez profesionales que vinieron a entretener, jugar y presentarnos el programa ‘Pido Gancho’, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud. Fue una experiencia fantástica, llena de magia, juego y entretenimiento. Estamos muy agradecidos, ya que todos los chicos aprovecharon al máximo las propuestas."
Un estudiante que participó en la jornada también compartió su experiencia:
"Me pareció una jornada divertida y entretenida, con muchos juegos y mucha comunicación entre la Municipalidad y la escuela. Algunos juegos fueron educativos y todos muy divertidos."
La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto de varios equipos, entre ellos la Ludoteca “Rondas” (dependiente de la Fundación Hogar y la Municipalidad), el Servicio Red de Infancias y Juventudes, el área de Deportes, el complejo municipal “La Pile”, el Centro de Salud N° 7 y la Residencia de Salud Mental Comunitaria RISaMC.
Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la promoción de derechos de los adolescentes y la creación de espacios donde puedan aprender, compartir y conectarse con temas que les afectan directamente, como la salud integral y el bienestar emocional.
De cara a la 118ª ExpoRural, la entidad realizó una amplia serie de mejoras en infraestructura, seguridad y forestación. Los trabajos alcanzaron desde salones y sanitarios hasta la pista central y el sector de corrales.
El municipio de Rafaela continúa promoviendo la capacitación en oficios verdes con la finalización de un nuevo curso de reparación de bicicletas y el inicio de otro sobre mantenimiento de equipos informáticos, en el marco del programa Empleo Verde Recargado.
A partir del viernes 12 de septiembre, el Complejo Cultural del Viejo Mercado reabre la exposición “La otra Rafaela” para revelar el origen y la evolución de nuestra ciudad, en el marco de las I Jornadas de Teoría e Historia de la Arquitectura.
Representantes de China, junto con la empresa local DEISA, conocieron de cerca los procesos de tratamiento de residuos en Rafaela, con el objetivo de explorar oportunidades de cooperación en reciclaje y manejo de neumáticos y plásticos.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los equipos de salud, la Municipalidad de Rafaela organizó junto al Gobierno provincial una jornada de capacitación sobre el impacto de los consumos problemáticos en diferentes etapas de la vida, con foco en el embarazo y la lactancia.
Cinco retratos que capturan la vida en los espacios verdes de Rafaela se exhiben hasta el 15 de septiembre en el hall de la Universidad Tecnológica Nacional.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
La EPE realizará tareas de mantenimiento este martes 9 de septiembre entre las 7 y las 8 de la mañana, afectando a dos sectores de la ciudad.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la histórica cerámica Ilva, perteneciente a la familia Zanon, bajó sus persianas de un día para el otro y despidió a 300 trabajadores, que desde hace más de una semana permanecen acampando frente a la planta del Parque Industrial de Pilar.
Ambos casos llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA. Uno fue sorprendido cuando intentaba llevarse una bicicleta y el otro al forzar una vivienda con un destornillador.
El procedimiento se realizó este lunes en barrio Güemes. La Policía de Investigaciones, junto a la Unidad Regional V, llevó adelante allanamientos vinculados al homicidio ocurrido el domingo 24 de agosto en calle Gálvez al 1700.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer sufrió quemaduras de segundo grado en el estadio Monumental durante el partido entre Atlético y 9 de Julio. La Fiscalía inició actuaciones por infracción a la Ley del Deporte.