
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
El Concejo Municipal abrió sus puertas a un nuevo capítulo de su ciclo “Arte y Ciencia en el Concejo”, con una disertación dedicada a las oportunidades y desafíos que plantea la inteligencia artificial en la gestión de los municipios.
Locales09/09/2025 Redacción
Redacción
La conferencia, titulada “Gobiernos locales inteligentes: oportunidades y desafíos”, estuvo a cargo del ingeniero en sistemas Jorge Atala, quien compartió su experiencia en proyectos tecnológicos de alcance global y su mirada sobre cómo la IA puede optimizar la planificación urbana, fortalecer la participación ciudadana y transformar el trabajo en el ámbito público.
Atala, con trayectoria en desarrollos satelitales como ARSAT y SAOCOM, además de cargos en empresas tecnológicas internacionales, hoy se desempeña como socio fundador y CTO de Wootic, una firma enfocada en blockchain, inteligencia artificial y soluciones en la nube.
El encuentro reunió a concejales, funcionarios municipales y personal de distintas áreas, en una actividad que buscó acercar la innovación al ámbito legislativo local. “La tecnología siempre redefinió la manera en que se organizan las comunidades y los gobiernos. Hoy, con la inteligencia artificial, estamos frente a un cambio tan profundo como lo fueron en su momento la electricidad o internet”, expresó el concejal Augusto Rolando, impulsor de la iniciativa.
Con esta propuesta, el Concejo Municipal ratifica su intención de abrir espacios de reflexión donde la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas clave para pensar el futuro de la ciudad.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.