El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe refuerza la prevención del suicidio con un plan integral y una campaña para derribar mitos

En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.

Provinciales10/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 16.15.23_d308a6ef

En el Acuario del Río Paraná de Rosario, autoridades provinciales encabezaron una actividad destinada a visibilizar y profundizar las acciones contra una de las problemáticas de salud pública más sensibles: el suicidio. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el trabajo realizado desde diciembre de 2023 a través del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, que estructura su acción en seis ejes: marcos normativos, prevención, atención, acompañamiento a trabajadores, vigilancia epidemiológica y abordaje por curso de vida.

La funcionaria subrayó que la estrategia se apoya en la escucha activa como herramienta de gestión y en la articulación con distintos sectores de la sociedad. “Cuando duele el alma hay que saber escuchar”, señaló, remarcando el rol de los equipos de salud en cada territorio.

Durante el encuentro, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, valoró la importancia de construir redes de contención que impacten no solo en quienes atraviesan situaciones críticas, sino también en sus familias y comunidades. En la misma línea, el secretario Gonzalo Chiesa insistió en que se trata de un desafío que el Estado no puede enfrentar en soledad, sino en cooperación con los distintos poderes y la sociedad civil.

La coordinadora del programa, Cristina Gentile, repasó las acciones concretadas: articulación con ministerios, capacitaciones al personal de emergencias, apoyo a trabajadores de salud y la conformación de Mesas Intersectoriales Regionales, cuya primera experiencia se desarrolló en Venado Tuerto. También anticipó la publicación de una guía de orientación para equipos de salud y la incorporación de nuevos registros en el sistema provincial.

En paralelo, se presentó una campaña de sensibilización que recorrerá todo septiembre bajo la consigna de la OPS “Cambiando la narrativa sobre el suicidio”. La iniciativa provincial pone el foco en desmontar mitos frecuentes, visibilizar señales de alarma y ofrecer pautas simples para acompañar a personas en riesgo, reforzando el mensaje de que la prevención es posible y que todos pueden contribuir a ella.

Te puede interesar
Lo más visto