El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía se deteriora. También cuestionó el estilo presidencial y defendió el rumbo de su gestión provincial.

Provinciales10/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 13.07.42_7fdf0c28

Durante la inauguración de la pavimentación de calle Larrea, en la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la coyuntura económica y política nacional. Valoró la convocatoria anunciada por el vocero presidencial, aunque aclaró que aún no hubo un llamado formal. “Siempre que el presidente convoca tenemos que ir a escuchar y a colaborar, pero lo resolveremos en el marco de Provincias Unidas, con los otros cinco gobernadores que integramos ese espacio”, señaló.

El mandatario puso en el centro de la escena la microeconomía, un terreno en el que, según dijo, la gestión de Javier Milei no muestra resultados. “Se pueden haber corregido algunas variables de la macro, pero la plata no le está llegando a la gente, no le alcanza y eso genera malestar”, sostuvo, vinculando esa situación con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en provincias como Buenos Aires y Corrientes.

Pullaro también fue crítico con el estilo comunicacional del Ejecutivo nacional: “No se puede maltratar, no se puede agredir ni insultar. Cuando se pierde la sensibilidad y encima la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”.

En contraste, defendió el rumbo de su administración: “Cuando empezamos teníamos déficit y deuda flotante, pero nos hicimos cargo de lo que Nación dejó de hacer. Aquí a nadie le faltan alimentos ni remedios, mantenemos el boleto educativo gratuito y sostenemos la obra pública con recursos propios”.

En ese sentido, destacó que Santa Fe es la única provincia que mantiene altos niveles de ejecución en infraestructura: “Lo hacemos porque no hay corrupción, porque hay austeridad y eficiencia en la gestión del gasto”, dijo, subrayando que la decisión de no frenar la obra pública garantiza el empleo de más de 30.000 trabajadores.

De cara a una eventual reunión con el presidente Milei, Pullaro adelantó que llevará reclamos concretos: el estado de las rutas nacionales, el financiamiento universitario, la restitución de medicamentos y alimentos, y el cumplimiento de los fondos previsionales. “Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe. Este gobierno nacional nos cortó hasta el flujo del déficit de la caja de jubilaciones, que por ley debería cubrir”, denunció.

Finalmente, lanzó un llamado al Gobierno central: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a costa de las provincias. Si hoy la Argentina mantiene paz social es porque los gobernadores nos hicimos cargo de lo que Nación abandonó. Pero eso tiene un límite”.

Te puede interesar
Lo más visto
Video de WhatsApp 2025-09-09 a las 11.54.18_3b2960d1

Rafaela: atacaron un local de ropa y terminaron detenidos

Redacción
Policiales09/09/2025

Un violento episodio se registró en la medianoche de este martes en calle 3 de Febrero al 500, cuando dos hombres dañaron la vidriera de un comercio de indumentaria e intentaron ingresar al interior. Horas más tarde, ambos fueron aprehendidos por la Policía.