
Charlas, presentaciones y espacios de intercambio forman parte de las actividades complementarias que acompañan a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en el Centro Recreativo Metropolitano.
Fabricio Dellasanta, concejal electo en Rafaela y postulante a diputado nacional, presentó una nota en la que solicita que el Concejo Municipal difunda mensualmente en su sitio web oficial los sueldos brutos, netos y las contribuciones patronales correspondientes a concejales, secretarios de bloque, secretario y prosecretario.
Según explicó, la publicación actual solo muestra los montos netos y en algunos meses ni siquiera se actualiza la información, lo que a su entender impide un control ciudadano real. En este marco, remarcó que entre abril y agosto se verificó un incremento en las remuneraciones de los ediles sin que existiera información oficial que explicara el motivo o la magnitud de la suba.
Dellasanta pidió también que se remita un detalle histórico de los haberes desde enero de este año hasta la fecha, y que a partir de ahora se garantice una publicación sistemática y completa. “Omitir o difundir datos de manera parcial es una forma de desinformar y genera opacidad en la gestión de los recursos públicos”, señaló en su presentación.
El concejal electo sostuvo que su planteo se respalda en la normativa nacional, provincial y local de acceso a la información pública, y subrayó que la transparencia en el manejo del presupuesto legislativo es clave para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Charlas, presentaciones y espacios de intercambio forman parte de las actividades complementarias que acompañan a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en el Centro Recreativo Metropolitano.
En la Sociedad Rural de Rafaela, referentes del sector plantearon objetivos compartidos para mejorar la competitividad, la calidad y el vínculo entre los eslabones de la cadena láctea.
En el Concejo Municipal se presentó una minuta de comunicación para que el Ejecutivo publique datos actualizados en la web oficial sobre gestión ambiental.
Tras completar los trabajos en Los Nogales, esta semana comenzaron las intervenciones en Amancay para garantizar mayor seguridad, visibilidad y cuidado del patrimonio verde.
La Municipalidad comenzó a instalar un Mangrullo Amazonas en J. Álvarez y bulevar Santa Fe, dentro del plan de renovación de 22 espacios verdes de la ciudad.
La Provincia entregó un vehículo equipado para la PDI y presentó pistolas de baja letalidad que comenzarán a utilizarse en el departamento Castellanos como parte de una prueba piloto.
El municipio abrió la licitación de un software que se sumará al programa Vecinos en Alerta. Solo una empresa presentó propuesta y ahora se analiza su viabilidad.
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 vivirá dos jornadas especiales: el sábado 13 se presentará la histórica banda “Magma” y el domingo 14 habrá un almuerzo murguero comunitario con la participación del artista uruguayo Jesús Fernández. Ambas propuestas cuentan con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
La institución educativa celebró su trayectoria con más de 120 niños y niñas, docentes y autoridades, y continuará los festejos el sábado con un encuentro abierto a las familias.
Una nueva estafa llegó a conocimiento de RAFAELA INFORMA, en este caso vinculada al uso indebido de una cuenta bancaria de un hombre de 72 años que padece problemas de salud.
Una situación de inseguridad volvió a sacudir a un sector de la ciudad.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.