
En el marco de la Semana del Corazón, el evento invita a toda la comunidad a participar de una jornada de actividad física, solidaridad y recreación. Habrá sorteos, remeras conmemorativas y regalos para los asistentes.
Después de más de una década sin cambios de fondo, Rafaela cuenta con un Código de Faltas actualizado. El Concejo Municipal aprobó un paquete de modificaciones que apuntan a agilizar la gestión, mejorar la comunicación con la ciudadanía y fortalecer el orden y la convivencia.
La reforma es el resultado de un proceso iniciado en 2024 con la participación de jueces de falta, la Secretaría de Gobierno y Modernización, la Fiscalía, el Colegio de Abogados y la cátedra de abogacía de la UCSE. La nueva versión del Código elimina artículos en desuso —como la potestad de funcionarios del Ejecutivo para imponer arrestos, vigente desde la dictadura pero nunca aplicada— e incorpora recursos tecnológicos que permitirán optimizar controles y procedimientos.
En esta primera etapa se trabajó sobre la Parte General del Código, que fija las bases de todo el sistema contravencional. La próxima meta será actualizar los capítulos referidos a situaciones específicas.
Desde el cuerpo legislativo remarcaron que esta reforma es mucho más que un trámite administrativo: representa un paso clave para contar con un Estado municipal moderno, cercano y preparado para los desafíos actuales.
En el marco de la Semana del Corazón, el evento invita a toda la comunidad a participar de una jornada de actividad física, solidaridad y recreación. Habrá sorteos, remeras conmemorativas y regalos para los asistentes.
En el Concejo Municipal se presentó una minuta de comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo detalles sobre contrataciones y facturación vinculadas al suministro de agua.
Pidieron al Concejo Municipal acciones urgentes para garantizar la seguridad y frenar la pérdida de recursos pedagógicos.
El IDSR distribuye de manera gratuita kits con 11 variedades para fomentar la autoproducción y la alimentación saludable.
En el Concejo Municipal se presentó una minuta de comunicación que solicita al Ejecutivo detalles sobre el destino de los bolsones escolares adquiridos en 2025.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El municipio completó la reparación del sistema de videovigilancia del Parque de Actividades Económicas y anunció mejoras en el control de accesos.
La Municipalidad realizó un trabajo integral en el Autódromo, el Velódromo y la variante de la Ruta 34, dejando listos los escenarios deportivos que serán sede de las competencias nacionales.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
Entre el 8 y el 11 de septiembre se registraron numerosos accidentes de tránsito en la ciudad. La mayoría de los siniestros involucró motociclistas, varios de los cuales necesitaron asistencia médica.
La empresa afectada constató la faltante días después, cuando un empleado fue al lugar a trabajar.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.