
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) comenzó la entrega de kits de semillas de la temporada primavera-verano, en el marco de su programa de promoción de la producción agroecológica. La iniciativa busca que cada familia pueda iniciar o ampliar su huerta, generando alimentos saludables y contribuyendo a la economía doméstica.
Cada kit contiene 11 variedades —albahaca, acelga, cebolla morada, lechuga achicoria, caléndula, zapallito de tronco, remolacha, tomate, zanahoria y rabanito— y está armado artesanalmente por el equipo del IDSR y los Promotores Ambientales, en sobres de papel reutilizado.
Los vecinos pueden retirar su kit de lunes a viernes, de 7 a 13, en la oficina del IDSR (Pasaje Carcabuey, local 2), presentando datos básicos. Se entrega una unidad por domicilio.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “las huertas permiten a las familias compartir una actividad en común y adoptar hábitos más sanos. Cada entrega es una oportunidad para escuchar experiencias y fortalecer el intercambio de conocimientos”.
Durante la primera etapa del año se entregaron más de 3.000 kits que beneficiaron a más de 6.000 personas, y en esta segunda etapa se espera duplicar la cifra. Además, quienes participen podrán sumarse a la Red de Huerta, un grupo de WhatsApp que brinda consejos, información y talleres sobre huerta y compostaje.
La compra de semillas también se articuló con siete comunas del Área Metropolitana, optimizando costos y ampliando el alcance de la propuesta a toda la región.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el Concejo Municipal se presentó una minuta de comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo detalles sobre contrataciones y facturación vinculadas al suministro de agua.
Pidieron al Concejo Municipal acciones urgentes para garantizar la seguridad y frenar la pérdida de recursos pedagógicos.
En el Concejo Municipal se presentó una minuta de comunicación que solicita al Ejecutivo detalles sobre el destino de los bolsones escolares adquiridos en 2025.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El municipio completó la reparación del sistema de videovigilancia del Parque de Actividades Económicas y anunció mejoras en el control de accesos.
La Municipalidad realizó un trabajo integral en el Autódromo, el Velódromo y la variante de la Ruta 34, dejando listos los escenarios deportivos que serán sede de las competencias nacionales.
A partir del 16 de septiembre y por un plazo de seis meses, se extenderá el horario de ingreso de lunes a domingo, con el fin de acompañar la temporada primavera-verano y brindar un servicio más accesible.
La víctima se refugió con su hija mientras el delincuente escapaba con dinero en efectivo y objetos de valor.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
La empresa afectada constató la faltante días después, cuando un empleado fue al lugar a trabajar.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.