
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) comenzó la entrega de kits de semillas de la temporada primavera-verano, en el marco de su programa de promoción de la producción agroecológica. La iniciativa busca que cada familia pueda iniciar o ampliar su huerta, generando alimentos saludables y contribuyendo a la economía doméstica.
Cada kit contiene 11 variedades —albahaca, acelga, cebolla morada, lechuga achicoria, caléndula, zapallito de tronco, remolacha, tomate, zanahoria y rabanito— y está armado artesanalmente por el equipo del IDSR y los Promotores Ambientales, en sobres de papel reutilizado.
Los vecinos pueden retirar su kit de lunes a viernes, de 7 a 13, en la oficina del IDSR (Pasaje Carcabuey, local 2), presentando datos básicos. Se entrega una unidad por domicilio.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “las huertas permiten a las familias compartir una actividad en común y adoptar hábitos más sanos. Cada entrega es una oportunidad para escuchar experiencias y fortalecer el intercambio de conocimientos”.
Durante la primera etapa del año se entregaron más de 3.000 kits que beneficiaron a más de 6.000 personas, y en esta segunda etapa se espera duplicar la cifra. Además, quienes participen podrán sumarse a la Red de Huerta, un grupo de WhatsApp que brinda consejos, información y talleres sobre huerta y compostaje.
La compra de semillas también se articuló con siete comunas del Área Metropolitana, optimizando costos y ampliando el alcance de la propuesta a toda la región.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Las presentaciones no podrán superar las 40 páginas. La medida busca optimizar los tiempos procesales y fortalecer la gestión digital en los tribunales santafesinos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

La Justicia aceptó el pedido presentado por el letrado rafaelino Carlos Farías Demaldé para que las víctimas indirectas sean reconocidas como querellantes en la causa “Battistón padre e hijo s/ homicidio doloso”, que se tramita en los Tribunales de San Cristóbal.