El tiempo - Tutiempo.net

Preocupación por el empleo: Santa Fe perdió más de 12 mil puestos privados en ocho meses

Los datos oficiales confirman que la industria y la construcción siguen siendo los sectores más golpeados. A nivel nacional, la tasa de despidos es la más alta para un julio desde 2016.

Info. General12/09/2025RedacciónRedacción
2023-06-12NID_278319O_1

El mercado laboral santafesino sigue sin señales de recuperación. Según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en junio la provincia contabilizó 510.800 empleos privados registrados, lo que implica 800 menos que en mayo y 12.900 menos que en diciembre de 2023. La industria y la construcción encabezan las pérdidas de puestos de trabajo, en un contexto donde solo educación y salud muestran leves incrementos.

El escenario se repitió a nivel nacional: la Encuesta de Indicadores Laborales reveló que en julio se destruyeron otros 12.000 empleos asalariados privados, mientras que el sector público incorporó unos 7.000 trabajadores. La tasa de despidos alcanzó 0,6 cada 100 empleados, el nivel más alto para ese mes desde 2016.

En empresas de más de 10 trabajadores, el empleo cayó 0,2% en julio tanto en el interior como en el Gran Buenos Aires. Los retrocesos más importantes se dieron en construcción, servicios financieros y transporte.

El trabajo independiente tampoco escapa a la crisis: los monotributistas sociales se desplomaron 65,3% por cambios en el régimen, mientras que los autónomos bajaron 2,8%. El empleo en casas particulares también cayó 1,3% en Santa Fe.

La única buena noticia llega por el lado de los salarios: la remuneración promedio en el sector privado creció en términos reales por segundo mes consecutivo, con una mejora acumulada de 1,8 puntos porcentuales en el poder adquisitivo desde junio.

Te puede interesar
Lo más visto